-
Construido por John Nash. Estilo arquitectónico ecléctico. Mezcla de distintos estilos no locales, no propios, de influencia india e islámica, uso del hierro (columnas de hierro). He elegido la obra por la bella mezcla de la arquitectura con el agua.
-
Diseñado por Charles Barry y Augustus Pugin. Estilo neogótico. Uso del arco apuntado, predomina la verticalidad. Elegí este edificio por ser uno de los más representativos de la capital inglesa.
-
Diseñado por Hector Guimard. Del estilo Art Noveau. Se utiliza el hierro a modo decorativo. Elegí esta obra por su revolución decorativa del momento.
-
Diseñado por Louis Sullivan. Estilo de la escuela de Chicago. Edificio claramente contemporáneo y horizontal, ventanas apaisadas. Elegí esta obra por ser puramente contemporáneo.
-
Construido por Joseph Paxton. Estilo neogótico. Edificio totalmente funcional y construido a base de hierro y vidrio. He elegido esta obra por su orginalidad en cuanto al uso del cristal.
-
Diseñado por Henri Labrouste. Estilo de arquitectura de hierro. Arquitectura en hierro, espacio diáfano con importancia en la funcionalidad. Elegí esta obra por la mezcla entre la funcionalidad del edificio y la estética del arquitecto.
-
construido por Garnier. Estilo eclecticista. Mezla modelos de estéticos de la raíz clásica en el que predomina el neobarroco. Uso del hierro. Elegí esta obra por su estética clásica.
-
Diseñado por Gustav Eiffel. Estilo de arquitectura de hierro. Construida completamente en hierro, demuestra la el avance tecnológico del contemporaneismo. Elegí esta obra por su belleza y por lo que simboliza. La victoria de la Revolución Francesa.
-
Diseñado por Sullivan y Adler. Estilo de la escuela de Chicago. Edificio totalmente funcional en el que los nuevos materiales (hierro) destacan. Elegí este edificio porque será el puro estilo americano.
-
Diseñada por Otto Wagner. De estilo Sezession Vienesa. Concepción de la fachada como un gran lienzo decorativo. Elegí esta obra por la originalidad de la fachada decorativa.
-
Diseñada por Frank Lloyd Wright. Estilo organicista. El edificio está claramente adaptado al entorno natural en el que se sustenta. Combinando la funcionalidad y la forma. Elegí esta obra porque me parece la más bonita de todas, en el que se lleva la arquitectura a la naturaleza.
-
Diseñado por Le Corbusier. Estilo racionalista. El edificio se sustenta sobre pilotas y la fachada está rodeada por ventanas longitudinales. Gran espacio libre. Elegí esta obra por ser la pionera del estilo racionalista y su belleza.
-
Diseñado por Michael Graves. Estilo posmoderno. Pilastras clásicas rematadas con interpretaciones modernas del arte clásico. Acerca el estilo clásico al público actual. Elegí esta obra por ser la más representativa de su autor.
-
Diseñado por Frank O. Gehry. Estilo Deconstructivo. El edificio no tiene ni una sola línea recta, se trata de un edifcio deforme característica del estilo. Elegí esta obra por ser la más conocida en nuestro país
-
Diseñado por Luigi Nervi. Estilo tardomoderno. Destaca la conjunción del hormigón y el vidrio, haciendo uso de técnicas avanzadas. Elegí esta obra porque simboliza el crecimiento económico de la capital de Lombardía.