Tarea 3.1

  • Pabellón Real

    Pabellón Real

    Arquitectura Ecléctica: Mezcla de lenguajes de estilos no locales con materiales novedosos pero con regusto arcaico.
    La he elegido porque me parece una obra bastante bonita y majestuosa.
  • Palacio de Westminster

    Palacio de Westminster

    Arte Neogótico: Usa todos los esquemas estéticos del gótico.
    Lo he elegido ya que esto aclara de sobra que el arte neogótico es por excelencia el arte británico.
  • Templo Expiatorio de la Sagrada Familia

    Templo Expiatorio de la Sagrada Familia

    Modernismo: Amor por el diseño y la decoración, la naturaleza y la necesidad de romper con el pasado.
    He elegido esta obra ya que el año que viene tengo planeado ir a Barcelona y visitarla.
  • Torre Eiffel

    Torre Eiffel

    Arquitectura del Hierro: Deseo de mostrar avance, crecimiento y modernidad.
    He elegido esta obra ya que la visité hace unos años pero me encantaría volver a visitarla.
  • Casa Tassel

    Casa Tassel

    Art Noveau: Uso de líneas curvas, sinuosas y estilizadas.
    He elegido este edificio porque me parece interesante y me encantaría visitarlo en un futuro.
  • Casa Majolica

    Casa Majolica

    Sezession vienesa: Necesidad de rejuvenecer y renovar los esquemas constructivos.
    He elegido esta obra ya que tiene una fachada bastante personal e única.
  • Almacenes Carson

    Almacenes Carson

    Escuela de Chicago: Aprovechamiento del espacio en vertical.
    He elegido este edificio ya que marcó un antes y un después en la arquitectura.
  • Villa Saboya

    Villa Saboya

    Racionalismo: Priman las formas sencillas y la lógica constructiva.
    He elegido esta obra debido a que es una de las más destacas de dicho estilo.
  • Casa de la Cascada

    Casa de la Cascada

    Organicismo: La funcionalidad y la forma son importantes y van de la mano.
    He elegido esta obra porque es fascinante la manera en la que la estructura se camufla con el paisaje.
  • Museo Solomon Guggenheim

    Museo Solomon Guggenheim

    Organicismo: Funcionalidad y forma son una única cosa.
    La he elegido ya que me parece bastante sobresaliente entre el resto de los edificios de alrededor.
  • Casa Farnsworth

    Casa Farnsworth

    Arquitectura Internacional: Comparte las características formales más puristas del Movimiento Moderno y, en menor medida, las funcionalistas.
    He elegido esta obra porque me parece una distribución fenomenal en una casa.
  • Palacio de Deportes

    Palacio de Deportes

    Arquitectura Tardomoderna: Obras muchos más libres y de una creatividad amplia. Se encuentra en Roma
    La ha elegido ya que me parece un diseño bastante innovador.
  • Ópera de Sydney

    Ópera de Sydney

    Tardomoderno: Obra mucho más libre y de una creatividad inmensa.
    He elegido esta obra ya que para mí es una de las cosas más representativas de Australia.
  • Portland Buildings

    Portland Buildings

    Posmoderno: Sistema diferente, contemporáneo a la vez que irónico.
    He elegido esta obra ya que es una obra sin un nombre muy sonado.
  • Cúpula del Reichstag

    Cúpula del Reichstag

    Deconstructivismo: Rompe las líneas clásicas y habituales a través de formas geométricas no rectilíneas.
    He elegido este edificio debido a su forma tan peculiar.