-
Alemán.
Considerado el máximo exponente del Renacimiento germánico, Alberto Durero nació con una habilidad y pasión innatas por el arte plástico.
Su técnica artística predilecta fue el estampado de, dibujos tallados en madera, sobre papel. -
Español.
Fue un pintor barroco considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal. -
Español.
Si bien inauguró el Romanticismo, también se lo reconoce como un auténtico precursor del Impresionismo, especialmente en sus últimas obras.
Goya probó e hizo prácticamente todo en el ámbito de la pintura: pintura de caballete, murales, grabados, dibujos, retratos. -
Francés.Nacido en Marsella, se formó como dibujante según los principios de David y copiando obras maestras del Louvre, entre lo que le impactaron especialmente Rubens y Goya. Fue un caricaturista, pintor, ilustrador, grabador, dibujante y escultor de la época realista. También desarrolló una simpatía por la clases obrera y los distintos movimientos obreros que estaban naciendo.
-
Fue un pintor uruguayo de gran reconocimiento en el Río de la Plata por sus interpretaciones de temas históricos locales. Por el aporte de sus pinturas a la identidad uruguaya, es considerado en su país «el pintor de la patria».
-
Paises Bajos-Nederland.La calidad de su obra fue reconocida solo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, considerándose en la actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. Influyó grandemente en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas alemanes y los fauvistas como Matisse, Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen.
-
Francia.En escultura fue pionero en el arte cinético y el arte ready-made. Este último consistía simplemente en la combinación o disposición arbitraria de objetos de uso cotidiano, tales como un urinario o un portabotellas, que podían convertirse en arte por deseo del artista.
-
Hungría. Fue un artista al que se ha considerado a menudo como el padre del op art (también conocido como optical art y como arte óptico, es un estilo de arte visual que hace uso de ilusiones ópticas)
-
Estados Unidos. El año 1947 fue decisivo en su trayectoria, ya que fue cuando adoptó la peculiar técnica del dripping: en lugar de utilizar caballete y pinceles, colocaba en el suelo el lienzo y sobre él vertía o dejaba gotear la pintura, que manipulaba después con palos u otras herramientas, e incluso a veces le daba una gran consistencia mediante la adición de arena o fragmentos de vidrio.
-
Estados Unidos. Utilizó materiales pesados como el acero, el plomo, el mármol o bloques de madera que encontraba en los lugares donde se disponía a trabajar, pero lo hacía con una ligereza y sutileza extraordinarias. Procuraba no manipularlos. Una pieza de granito o metal colocada rigurosamente junto a otra, solo tocándose, sin interponerse ni penetrarse, era en sí una escultura y podía ser tan expresiva como un rostro, con sus huellas y marcas
-
Estados Unidos. Artísticamente parte de la obra de Marcel Duchamp, al considerar que el arte moderno o conceptual se inicia con el primer ready-made (El término arte encontrado –más comúnmente objeto encontrado o confeccionado– describe el arte realizado mediante el uso de objetos que normalmente no se consideran artísticos), en cuanto paso de la apariencia al concepto.
-
Yugoslavia.
Empezó su carrera a comienzos de los años 70. Activa durante más de tres décadas, recientemente se ha descrito a sí misma como la "Madrina del arte de la performance".
El trabajo de Abramović explora la relación entre el artista y la audiencia, los límites del cuerpo y las posibilidades de la mente. -
Estados Unidos.
Es una artista contemporánea cuya mayor parte de su trabajo consiste en la creación de esculturas de papel.
Jen corta las hojas de papel de colores y las superpone en capas creando paisajes topográficos o caleidoscopios en espirales de color.