-
Primera computadora digital electronica. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos.
-
Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
-
UNIVAC I. Sistema de computadora digital mas avanzado hasta la fecha, creados por los ingenieros estadounidenses John Eckert y John Mauchly. Esta maquina es capaz de leer 7.200 dígitos por segundo y utilizar cintas magnéticas para almacenar y transmitir información.
-
IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial por el francés Joseph Marie Jacquard.
-
IBM 1620. Originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales.
-
Spacewar! Es considerado el primer juego interactivo de ordenador, desarrollado en 1961 por Steve Russell junto a otros estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en una PDP-1.
-
IBM S/360 Fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio.
-
CDC 6600 Diseñada en 1965 por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation. Fue una versión mejorada del ordenador CDC 6400.
-
IBM Serie Edgar Recibió el nombre de serie Edgar.
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales. -
Intel 4004. El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo.
-
Se concluye el primer hardware desarrollado por el proyecto, conocido como Personal Sequential Inference machine (PSI) y la primera versión del sistema operativo Sequentual Inference Machine Programming Operating System (SIMPOS). SIMPOS fue programado en Kernel Language 0 (KL0), una variante concurrente de Prolog con extensiones para la programación orientada a objetos, el metalenguaje ESP.
-
Maquina Delta. Se ultima la máquina Delta, basada en bases de datos relacionales.
-
Parallel Inference Machine Se construye un primer prototipo del hardware llamado Parallel Inference Machine (PIM) usando varias máquinas PSI conectadas en red.
-
-
Finaliza la quinta generacion. Finaliza oficialmente el proyecto de la quinta generación de computadoras, si bien para dar a conocer los resultados se inicia un nuevo proyecto de dos años de duración prevista, llamado FGCS Folow-on Project.