- 
  
  Corresponde gran parte del mérito de haber acabado con la violencia revolucionaria.
- 
  
  Un fanático católico llamado José de León Toral lo asesinó.
 Él tenía 48 años
- 
  
  Su presidencia se caracterizó por la consolidación y profundización de la revolución mexicana.
- 
  
  Calles leyó su último informe presidencial ante el congreso de la Unión, en el que proclamaba el fin del caudillismo para dar paso a la era de las instituciones.
- 
  
  MURIÓ A LOS 68 AÑOS POR LA FORMACIÓN DEADHERENCIAS EN EL TUBO DE SECRECIONES DEL HÍGADO.
- 
  
  TRAS LA MUERTE DE OBREGON CALLES SE CONVIRTIÓ EN JEFE MÁXIMO DE LA REVOLUCIÓN .
- 
  
  Estalló un levantamiento armado en los estados de Veracruz, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Durango, encabezado por los generales José Gonzalo Escobar, Jesús M, Francisco R. Manzo, Fausto Topete, Marcelo Caraveo y otros militares.
- 
  
  LÁZARO CÁRDENAS ES ELEGIDO PRESIDENTE.