-
Línea del Tiempo de la Primera Guerra Mundial Fase 1: Inicio del Conflicto (1914) Asesinato del archiduque Francisco Fernando (28 de junio de 1914). Declaración de guerra de Austria-Hungría a Serbia (28 de julio de 1914). Movilizaciones de alianzas y estallido del conflicto.
-
Grandes ofensivas en el frente occidental y oriental. Establecimiento de trincheras en la guerra de posiciones. Batalla de Verdún y del Somme (1916).
-
Retirada de Rusia tras la Revolución de Octubre. Entrada de EE.UU. en la guerra a favor de los Aliados. Agotamiento alemán por la guerra de desgaste.
-
1918 - Agotamiento alemán Alemania sufre una grave crisis económica y social debido al bloqueo naval, la escasez de recursos y el desgaste militar. 📍 1918 - Grandes ofensivas Los Aliados lanzan ofensivas decisivas en el frente occidental, logrando avances importantes contra el ejército alemán. 📍 1918 - Refuerzo del ejército alemán en occidente Alemania traslada tropas del frente oriental al occidental tras la retirada de Rusia, intentando una última gran ofensiva.
-
📍 1918 - Hundimiento de Austria-Hungría y Turquía
Ambos imperios colapsan debido a derrotas militares, problemas internos y la presión de los Aliados.
📍 1918 - Revueltas urbanas en Alemania y Austria-Hungría
Oleadas de protestas y levantamientos populares provocan la caída de los gobiernos en ambos imperios
📍 9 de noviembre de 1918 - Abdicación del káiser y dimisión del gobierno
Guillermo II abdica y huye a los Países Bajosmientras se proclama la República de Weimar en Alemania. -
Refuerzo del ejército alemán en occidente. Grandes ofensivas finales en ambos bandos. Hundimiento de Austria-Hungría y Turquía. Revueltas urbanas en Alemania y Austria-Hungría. Abdicación del káiser Guillermo II y dimisión del gobierno alemán. Armisticio (11 de noviembre de 1918).
-
11 de noviembre de 1918 - Armisticio (alto el fuego) Alemania firma el armisticio en Compiègne, poniendo fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial. 📍 1919 - Tratado de Versalles Se firma el tratado que impone duras condiciones a Alemania, incluyendo la reducción de su ejército, la pérdida de territorios y el pago de reparaciones de guerra.