-
Reglamento que el ministerio de salud y protección social reglamento los términos de responsabilidad, clasificación, periocidad, destino y claridad de la información epidemiológica del país.
-
organización del plan de salud territorial con el plan de manejo de salud por departamento, municipio y localidad.
-
Define la promoción de la salud como "la integración de las acciones que realiza la población, servicios de salud, las autoridades sanitarias, los sectores sociales y productivos de no evitar la enfermedad sino mejorar las condiciones de vida en salud y social para los individuos y las colectividades
-
define que es responsabilidad de las EPS de ambos regímenes establecer los mecanismos necesarios para identificar riesgos en su población afiliada con el fin de direccionar las acciones para el manejo de enfermedades de interés de salud publica.
-
Estableció actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumpliendo para el desarrollo de las acciones de protección especifica y detección temprana de las enfermedades de interés en salud publica.
-
Las acciones de promoción y prevención y calidad de vida se contratará con las IPS publicas siempre y cuando cumplan con las condiciones del sistema obligatorio de garantía de calidad de la atención de salud del sistema general de seguridad social en salud.
-
Lineamientos para la ejecución de los recursos asignados para la salud publica en 2003 y acciones de estricto cumplimiento en el PAB (plan de atención básica)
-
Lineamientos para la formulación y ejecución de los planes estratégicos y operativos del PAB (2004-2007
-
Formular y aprobar el plan de salud territorial que incluye plan de salud publica, PyP, POS, en los regímenes contributivo y subsidiado a cargo de las EPS y ARP
-
Busca mejorar el sistema general de seguridad social en salud por medio de una prestación de los servicios a los usuarios de buena calidad basado en la salud como derecho humano.
-
Define la metodología para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y control del plan de salud territorial y las acciones que integran el PIC.
-
Metodología para seguimiento del plan de salud territorial
-
Salud publica, PYP, atención primaria de salud paso de asistencial a prevención por medio del aseguramiento, todos deben de pertenecer a un régimen. Reforma de seguridad social en salud.
-
En busca de equidad en salud y paz social mediante la mejora de calidad de vida para los colombianos.
-
Estableció la metodología para la elaboración de los planes financieros territoriales de salud por medio del ASIS.
-
Periodicidad del plan de acción en salud, las entidades territoriales elaborarán el plan de acción en salud anualmente.