-
No existe la Responsabilidad Social Empresarial como tal, ya que las distintas instituciones y organizaciones eran las que proporcionaban soluciones a los problemas sociales que pudieran plantearse.
-
Surge espontáneamente la participación voluntaria por parte de las organizaciones en la comunidad, y por ello éstas comienzan a aceptar la existencia de la responsabilidad de participar en el bienestar de la sociedad, a partir de la realización de actividades filantrópicas puntuales.
-
Las acciones de RSE se incrementaron, a raíz de la gran depresión, ocasionada por la crisis bursátil, la cual trajo como consecuencia el desempleo masivo y la pobreza que debió afrontar la mayoría de la población, no sólo en Estados Unidos, sino también en Europa y Latinoamérica.
-
La comunidad comienza a tomar conciencia sobre la capacidad del sector privado para influir y solucionar los problemas sociales, al reconocer los daños y riesgos que con su actividad ocasionaba en el entorno. Esto generó una presión para que el Estado interviniese imponiendo normas con el fin de gestar protección a los intereses públicos y a los recursos naturales.
-
Incluye las disposiciones y resoluciones de orden empresarial que son acogidas y que se encuentran más allá de los intereses técnico-económicos de la propia empresa.
-Frederick -
Organizaciones, instituciones y el Gobierno intentan encontrar un método para hacer frente al cambio social y se caracteriza por una mezcla de obligaciones que emanan de las normas del Gobierno y de la sensibilidad de las empresas.
-
•Patrocinan la realización del estudio “Hacia un nuevo compromiso del empresario en Colombia” el objetivo fundamental estaba centrado en la necesidad de unificar los criterios establecidos por la clase dirigente, sobre su papel y contribución en el desarrollo del país.
-
•–ANDI- buscó impulsar la gestión en cuanto a la responsabilidad social empresarial, a través de la elaboración del primer modelo de balance social, basado en el modelo francés.
-
El curso de la responsabilidad social empresarial orienta su accionar en un cometido, hacer que las empresas examinen y deliberen voluntariamente en lo que deberían o podrían hacer para enfrentar los problemas que aquejan al tejido social y para cooperar en su solución.
-Sulbarán -
Tiene su fundamento en la unión de fundaciones empresariales de Medellín. Esta alianza ejecutiva, participa en proyectos de impacto y promueve la responsabilidad social en aras de la convivencia y el desarrollo en la ciudad.
-
Tiene por objeto iniciar un amplio debate sobre cómo podría fomentar la Unión Europa la responsabilidad social de las empresas en los planos europeo e internacional, en particular sobre cómo aprovechar al máximo las experiencias existentes, fomentar el desarrollo de prácticas innovadoras, aumentar la transparencia e incrementar la fiabilidad de la evaluación y la validación.
-
Las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad mejor y en un medio ambiente más limpio.
-Comisión de la Comunidad Europea -
Es objeto central es para la procuración de un bienestar humano. Esto ha planteado, de manera obligatoria, desafíos socio ambientales y diversas responsabilidades para los sectores que participan en estos escenarios.
-Larrain. -
El progreso del desarrollo sustentable que se contempla es el segmento industrial y productivo considera como un elemento trascendental a través de responsabilidad social empresarial.
-Núñez. -
Conjunto de obligaciones y compromisos, legales y éticos, nacionales e internacionales, con los grupos de interés, que se derivan de los impactos que la actividad y operaciones de las organizaciones producen en el ámbito social, laboral, medioambiental y de los derechos humanos.
-De la Cuesta y Valor -
Favorece un adecuado compás de uso de los recursos naturales, con lo cual se transige, hacia beneficiar la renovación de manera natural de estos y de contribuir al surgimiento de nuevas tecnologías que puedan utilizar fuentes de energía alternativas, que contribuyan a evitar la degradación ambiental.
- Valadéz y Landa -
La empresa socialmente responsable como aquella que se preocupa del bienestar de quienes trabajan en ella y que demuestra su solidaridad con su entorno.
-Cox y Dupret -
Nace de los sistemas de prácticas y procedimientos que se establecen internamente en el propio sector productivo.
-Leal. -
Está relacionado con la parte de la actividad voluntaria de las empresas relativa a la mejora de la sociedad a la que pertenecen y a la preocupación por el medio ambiente en el que se encuentran.
-Server y Villalonga -
Códigos de ética, prácticas de buena gobernabilidad corporativa, compromisos públicos asumidos por la empresa, gestión y prevención de riesgos, hasta mecanismos anticorrupción, diversidad, apoyo a las mujeres y a los no blancos, son algunos temas tratados por el desarrollo sustentable.
-CEDICE -
El compromiso que asume la empresa sobre los impactos y degradación ambiental que producen sus procesos productivos sobre el entorno social y ambiental.
-Cantú-Martínez -
Examina la anexión reflexiva y nítida de una administración estratégica de un organismo empresarial, que evalúa los valores sociales intrínsecos y de carácter cualitativo, surgidos de su actividad de negocio con el medio ambiente y entorno socio-económico. Esto daría más credibilidad y aceptación a las empresas ante sus acciones.
-Server y Capó