-
-Creación del Instituto Monetario IME
-Prohibición a los bancos centrales de conceder crédito
-Incremento de la coordinación de las políticas monetarias
-Refuerzo de la convergencia económica
-Proceso conducente a la independencia de los bancos centrales nacionales
-Trabajos preparatorios para la tercera fase -
La creación de una unión económica y monetaria se propuso a finales de los años sesenta. Los principales argumentos a favor de su adopción fueron una mayor estabilidad económica y un comercio transfronterizo más fácil
La estabilidad monetaria internacional que reinó en el período inmediatamente posterior a la guerra no duró mucho tiempo. -
se puso en marcha el sistema monetario europeo en el SME se basaba en un sistema de tipos de cambio utilizados para mantener las monedas participantes dentro de un estrecho intervalo
-
El Consejo Europeo confirmó el objetivo de lograr progresivamente una unión económica y monetaria (UEM), constituyó un comité, presidido por el entonces presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, que estudiase y propusiera fases concretas para avanzar hacia dicha unión
-
- Liberalización completa para las transacciones de capital -Incremento de la cooperación entre los bancos centrales -Libre utilización del ECU (unidad monetaria europea precursora de euro) -Mejora de la convergencia económica
-
El nuevo tratado de la unión europea, que incluía las disposiciones necesarias para la aplicar la unión monetaria, fue aprobado en el Consejo Europeo de Maastricht (Países Bajos), en diciembre de 1991
-
La historia de la moneda europea, el euro, se remonta a 1992, con la firma del Tratado de Maastricht en el que se asentaron las bases normativas para todos los Estados miembro de la Unión Europea
-
El nombre de “euro” fue oficialmente adoptado en Madrid en diciembre de 1995. Un profesor de francés e historia, el belga Germain Pirlot, sugirió por carta al entonces presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, la denominación que hoy en día conocemos de la moneda europea
-
-Fijación irrevocable de los tipos de conversión
-Introducción del euro
-Ejecución de la política monetaria única por parte del sistema europeo de bancos centrales
-Entrada en vigor del mecanismo de tipos de cambio dentro de la UE
-Entrada en vigor del Pacto de Estabilidad y Crecimiento -
El euro comenzó su andadura en 1999 cuando 11 países: Australia, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, países bajos, Portugal y España fijaron sus tipos de cambio y crearon una nueva moneda con una política monetaria que pasó al Banco Central Europeo