-
La Carta Magna surgió como un intento fallido de lograr la paz entre facciones realistas y rebeldes en 1215 y fue parte de los eventos que propiciaron el estallido de la primera Guerra de los Barones. Inglaterra era gobernada por Juan I, el tercero de los reyes angevinos.
-
-
Fue Martín Lutero quien inició la Reforma Protestante en el siglo XVI, entre 1517 y 1520; fechas entre las que tiene lugar la publicación de las 93 tesis de Lutero en las que se establece una doctrina que llevaba a la salvación del alma por medio de la fe y la gran ruptura religiosa del continente europeo.
-
El propósito principal de este texto era recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o notoriamente mermadas durante el reinado absolutista de los Estuardo (Carlos II y Jacobo II). Constituye uno de los precedentes inmediatos de las modernas "Declaraciones de Derechos"
-
La Declaración de Derechos de Virginia fue un documento que proclamó que todas las personas tienen derechos naturales que les son inherentes y llamó a los estadounidenses a independizarse de Gran Bretaña. Fue adoptada de manera unánime por la Convención de Delegados de Virginia, el 12 de junio de 1776.
-
Es un documento redactado por el segundo Congreso Continental en la Cámara Estatal de Pensilvania en Filadelfia el 4 de julio de 1776 que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas entonces en guerra con el Reino de Gran Bretaña se habían auto definido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico.
-
-
Finalizo con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
Es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Influenciada por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del Hombre se entienden como universales.
-
Es conocido con este nombre las primeras 10 enmiendas a la
Constitución de EE.UU. de 17 de septiembre 1787 que fueron
adoptadas el 3 de noviembre de 1791 y garantizan la libertad
de expresión, de religión, de prensa, el derecho de reunión, el
derecho de presentar demandas al gobierno y varios derechos
individuales sobre aspectos procesales y de procedimientos
criminales. -
La Segunda Guerra Mundial empezó el 1 de septiembre de 1939, cuando las tropas de Hitler invadieron Polonia. Esto obligó a Gran Bretaña, Francia y a otros países declarar la guerra a Alemania.
-
El Fin de la Segunda Guerra Mundial reúne tanto el cierre del Teatro Europeo en la Segunda Guerra Mundial como la rendición alemana. Tuvo lugar entre finales de abril y principios de mayo de 1945 y finalizaría, el 8 de mayo de 1945, tras la firma de la capitulación alemana, en Berlín, entre los mariscales Keitel y Zhúkov.
-
Es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en esta se recogen en sus 30 artículos de los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco.