-
Nació el 8 de enero de 1942 en Oxford, Reino Unido, sus padres fueron Frank Hawking y Isabel. Tuvo dos hermanos, Philippa Mary y Edward.
-
Inició sus estudios universitarios en la Universidad de Oxford. Después se doctoró en Física Teórica y Cosmología en Cambridge, enfocó sus estudios en el área de la termodinámica, la relatividad y la mecánica cuántica.
En 1962 se graduó y continuo, en el Trinity Hall de Cambridge sus estudios de postgrado, obteniendo un Doctorado en 1966 en, Física Teórica y Cosmología. -
Cuando tenía 21 años, comenzó a notar que sus movimientos eran cada vez más torpes, ya que los doctores le diagnosticaron un tipo de Esclerosis Lateral Amiotrófica, Un trastorno neurológico que resulta en músculos debilitados y deformidad, aunque no era tan grave en ese entonces para el.
-
Contrajo matrimonio en 1965, con Jane Wilde, con quien tuvo tres hijos; Lucy, Timothy y Roberth.
-
Descubrió que la combinación de las leyes de la mecánica cuántica y de la relatividad general desmentían incluso que los agujeros negros fuesen completamente negros, pues emitían una radiación, conocida desde entonces como "radiación Hawking".
-
Ingresó en el Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica de Cambridge, donde fue nombrado profesor de Física Gravitacional.
En 1980 accedió a la titularidad de la cátedra Lucasiana de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica, la más importante de Cambridge, que ocupó Isaac Newton en 1663. -
Contrajo una grave neumonía en Suiza y los médicos aconsejaron retirarle la máquina que le mantenía con vida. Trasladado urgentemente al Reino Unido, fue sometido a una traqueotomía que le salvó la vida, pero le dejó sin voz.
-
En 1990 Jane Wilde y Stephen Hawking, luego de veinticinco años de matrimonio, decidieron divorciarse.
-
Contrajo nupcias con Elaine Mason; una de las enfermeras que lo atendía y con quien duró casado, hasta el 2007.
-
Gracias a sus enfermedad sólo pudo comunicarse moviendo un músculo bajo su ojo con el que accionaba un sintetizador de voz
En el mismo año presentó mundialmente desde Oviedo, España, la obra "Brevísima historia del tiempo", que simplifica y actualiza la anterior "Breve historia del tiempo", y que se publicó antes en castellano que en inglés. -
Realizó un vuelo a la estratosfera invitado por la compañía estadounidense Zero Gravity en el que pudo experimentar la ingravidez.
-
Abandonó la titularidad de la cátedra Lucasiana de Matemáticas de la Universidad de Cambridge y pasó a ser director de investigación en el centro educativo.
-
Se estrenó un documental sobre su vida dirigido por Stephen Finnigan.
-
Presentó en la Royal Society de Londres un proyecto de búsqueda de vida extraterrestre financiado por el multimillonario ruso Yuri Milner. Quien incluye un nuevo modelo de sonda espacial y con el que promete alcanzar el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
-
Un holograma con su imagen dio una charla de una hora en el Parque Científico de Hong Kong sobre sus experiencias en el campo de la investigación.
-
Stephen Hawking falleció el 14 de marzo de 2018 a los 76 años.