-
Se conservan registros de construcciones arcaicas, como las de Jericó, evidenciando trabajos manuales desde los orígenes de la humanidad.
-
Ya habla de la falta de higiene y salubridad en ciertas profesiones manuales (albañil, carpintero, herrero, alfarero) frente a otras mejor consideradas
-
Describe enfermedades producidas por el zinc, cinabrio y mercurio, y diseña la primera máscara de protección respiratoria, centrando las primeras medidas higiénicas en la minería.
-
En el Renacimiento francés, reconociendo el derecho de los gremios a una jornada laboral segura.
-
Bernardino Ramazzini - Analiza más de cincuenta profesiones y hace recomendaciones preventivas. Acuña la frase: "El medio por el cual el hombre sustenta la vida es, a menudo, una ocupación que la pone en peligro."
-
Publicación original de "Tratado sobre las enfermedades de los trabajadores" de Bernardino Ramazzini
-
Se produce un cambio muy relevante con la expansión de redes de comunicación y la aparición de nuevos riesgos laborales asociados al avance técnico. Los trabajadores laboran en pésimas condiciones, con largas jornadas, explotación infantil y femenina, y proliferación de epidemias. La salud ocupacional se "olvidó para centrarse en el estricto desarrollo tecnológico y productivo."
-
Prohíben los reclamos y asociaciones laborales, llevando a la adopción de la huelga como nueva forma de protesta.
-
permiten conocer y difundir la importancia de la salud pública. Se asocian enfermedades con sus agentes causantes.
-
Se funda la Asociación Internacional de Trabajadores (Primera Internacional).
-
Logrando la reducción de la jornada laboral a 8 horas.
-
: La Universidad de Harvard ofrece la primera licenciatura en Seguridad e Higiene en el trabajo.
-
El General Rafael Uribe Uribe plantea una política orientada a la seguridad de los trabajadores.
-
El General Uribe Uribe pide la indemnización a los trabajadores víctimas de accidentes de trabajo.
-
Obliga a ciertas empresas a otorgar asistencia médica y farmacéutica y pagar indemnizaciones por incapacidad o muerte.
-
Fundación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en virtud del Tratado de Versalles, con un gobierno tripartito (gobiernos, trabajadores, empleadores).
-
La OIT introduce un mecanismo de control por el cual cada país debe presentar anualmente una memoria sobre la aplicación de normas, creándose la Comisión de Expertos.
-
Se crea la Oficina de Medicina Laboral a nivel nacional para reconocer accidentes y enfermedades profesionales y su evaluación para indemnizaciones.
-
Se establece la Legislación Laboral sobre riesgos del trabajo.
-
La Ley 53 otorga protección a la mujer embarazada con ocho semanas de licencia remunerada.
-
Estableció el seguro social obligatorio y creó el Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ICBF), financiando las prestaciones con aportes de asegurados, patronos y el Estado. La ley también cubría riesgos como invalidez, vejez, enfermedades y accidentes laborales, y se financió bajo el modelo de "triple contribución forzosa
-
Se desarrolla para capacitar profesionales colombianos y realizar los primeros diagnósticos y estudios epidemiológicos sobre enfermedades profesionales.
-
El Ministerio de Trabajo funda la División de Salud Ocupacional para la prevención y control de accidentes y enfermedades profesionales.
-
La Constitución consagra el derecho al trabajo en condiciones dignas y justas (Artículo 25) y el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud (Artículo 49).- ): El Código Sustantivo del Trabajo (artículos 348, 349 y 350) define el reglamento de higiene y seguridad industrial
-
El Decreto Ley 1295 determina la organización y administración del SGR Profesionales-Dec1281 reglamenta las actividades de alto riesgo-Dec 1772 reglamenta la afiliación y cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales. Dec 1835 reglamenta las actividades de alto riesgo de los servidores públicos. - La Resolución 3941 prohíbe la prueba de embarazo como prerrequisito para acceder a un empleo-Dec 2644 expide la tabla única para indemnizaciones por pérdida de capacidad laboral.
-
La Resolución 0156 adopta los formatos de informe de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
-
La Resolución 2346 regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo de historias clínicas ocupacionales.
-
La Resolución 1013 adopta las guías de Atención Integral de Salud Ocupacional - La Resolución 2646 establece disposiciones para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo de riesgos psicosociales en el trabajo. - La Resolución 3673 reglamenta el trabajo en altura.
-
La Resolución 1348 adopta el reglamento de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica - El Decreto 2566 adopta la tabla de enfermedades profesionales. - La Circular 00070 establece procedimientos e instrucciones para trabajos en altura de obligatorio cumplimiento.
-
La Resolución 1401 reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
La SST en países desarrollados se basa en legislación específica e integral, y se impulsa por el compromiso social y los beneficios económicos, adaptándose a nuevos retos como riesgos psicosociales y tecnológicos emergentes. La OIT continúa desarrollando una estrategia para el futuro del trabajo ante la digitalización, la inteligencia artificial y las nuevas formas de empleo.