-
Pertenece a la época del Liberalismo,en el aspecto productivo recibe el nombre de “Liberalismo económico”que resume el pensamiento de los ilustradores basado en que el estado no debe intervenir en economía,solamente la ley de oferta y demanda deben regular el mercado;estos principios fueron formulados en el XVIII.La ley de oferta y demanda trata de reflejar la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad del mismo que es ofrecido en base al precio que se establezca
-
Declaración en la que Estados Unidos se proclamo independiente de Reino Unido, en esta declaración se recogen los principios de los filósofos ilustrado, como: todos los hombre han nacido iguales y son portadores de derechos inalienables.
-
Los colones y la metrópoli quisieron imponer nuevos impuestos, los colones carecían de representantes y se negaron a pagarlos, esto provocó la guerra.
-
Fué un tratado que puso final a la guerra de independencia de Estados Unidos, donde también Gran Bretaña, reconoce la independencia de Estados Unidos.
-
Delegados de las diferentes colonias se reunen para aprobar la constitución
-
Se producen malas cosechas, subidas de precio, hambrunas y muertes.
-
Fue una convención donde se reunieron delegados de diversas colonias en Filadelfia, con el fin de redactar una constitución.
-
El nuevo país se nombra Estados Unidos de América.
Su sistema de estado era la república federal, soberanía popular y las separación de los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial). -
Reunión para debatir si se pagaban o no impuestos. En esta reunión participaron los dos estamentos. El estamento privilegiado quería voto por estamento y el tercer estado (no privilegiado) quería voto por cabeza porque eran más numerosos.
-
No se llega a ningún acuerdo, debido a los problemas con los votos y se finaliza la reunión Entonces el Tercer Estado y algunos representantes del Clero y la Nobleza se retiran al local del Juego de la Pelota, y se declara una asamblea constituyente (donde se redacta una constitución).
-
El pueblo de París instigado por los burgueses toma esta cárcel donde el rey tenía a los que se oponían a su poder o no pagaban impuestos. Esto provocó el inicio de la revolución.
-
En esta constitución se aprueba la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, se reconoce la separación de poderes, la supresión de los privilegiados y el sufragio censitario.
-
El rey intentó huir para unirse a los austiacos y así derrotar a la revolución
-
Cuando el rey huye es descubierto y destituido, debido a esto en septiembre se proclama la República.
-
Poco después de las elecciones para presidente de la república resultó ser ganador Luis Napoleón(sobrino de Napoleón Bonaparte),que poco después se proclama emperador.
-
Se presenta por primera vez el sufragio universal masculino, esta constitución pertenece al Gobierno Jacobino,
-
Es una constitución de carácter moderada, y gracias a esta constitución vuelve el sufragio censitario, en esta ley el poder ejecutivo se entrega a 5 directores.
-
Napoleón da un golpe de Estado y acaba con el directorio, y el poder ejecutivo es ejercido por 3 consules (uno de ellos Napoleón).
-
Acaba con el directorio y con dos cónsules más ejerce el poder ejecutivo.
-
Una constitución que no recoge la separación de poderes, ni la típica Declaración de los Derechos del Hombre, y que consagra el fin de la Revolución y una cierta reconciliación con el Antiguo Régimen.
-
Napoleón consigue ser nombrado Cónsul Vitalicio, que significa para toda la vida, puesto que tenía mucho poder, y nadie podía hacerle sombra.
-
Napoleón se proclama emperador a través de un referéndum o plebiscito.
-
Supuso un duro golpe para los ingleses, ya que sus tradicionales aliadas contra Napoleón, Prusia y Rusia, firman la paz con el emperador
-
-Hay territorios incorporados a Francia (como Holanda, Bélgica,etc.)
-Territorios vasallos de Francia(son designado por Napoleón).
-Territorios gobernados por un familiar de Napoleón:España, Nápoles y el reino de Italia, aunque teóricamente independientes dependen del emperador. -
Napoleón es desterrado. En trono francés se restaura Luis XVIII, pero Nápoleon regreso.
-
Al intentar una nueva cualición, Napoleón es derrotado en Leipzig (Alemania) y en el verano de ese año llevado a la isla de Elba.
-
Fue derrotado Napoleón.
-
En España Fernando VII tras su vuelta había reimplantado el antiguo régimen e iniciando una caza de liberales.
-
El comandante Riego con las tropas preparadas para sofocar la rebelión de las colonias americanas,da un golpe de estado.
-
El rey asustado jura firmar la constitución hecha en 1812 y España se convierte en un país liberal.
-
La santa alianza restablece a Fernando VII como rey absoluto.
-
Tras varios acontecimientos como la Guerra civil entre los partidarios de la independencia y los de continuar unidos a España concluye la revolución con la indecencia de los territorios formando repúblicas independientes,salgo Brasil formando una unidad política.
-
Grecia se independiza de los turcos en un levantamiento de carácter nacionalista.
-
En Francia Luis XVIII reimplanta el absolutismo y firma una carta otorgada, y su heredero Carlos X le quita a la burguesía comercial el derecho a ser elegido en ese parlamento.
-
Bélgica es tratada de forma arbitraria por el pueblo inglés por el soberano holandés y se revelan logrando la independencia del país y la proclamación de una monarquía parlamentaria.
-
Ante el estallido de la revolución en Francia el rey Luis Felipe de Orleáns abdica y se proclama república
-
La lucha partió del reino del Piamonte, donde el rey y el primer ministro dirigieron la lucha contra Austria (que se situaba donde Lombardía y Venecia).
-
Con el apoyo de Francia derrotaron a Austria y la expulsaron de Lombardía.
-
Incorporación del reino de Nápoles y Sicilia gracias a la labor del aventurero Garibaldi.
-
La unificación se produjo a través de varias guerras la primera fue la Guerra de los Ducados por la que Prusia y Rusia arrebataron dos pequeños ducados a Dinamarca.
-
Al igual que expulsaron a Austria de Lombardía, esto pasó con Venecia, años más tarde. Y poco a poco se fueron añadiendo más territorios a la causa italiana.
-
La marginación de Austria del proceso se produjo tras la derrota en la guerra entre Prusia y Austria.
-
Tras la derrota de Napoleón III, las tropas de la Italia unida con Víctor Manuel II a la cabeza entran a Roma y hacen de ella la capital del Reino de Italia.
-
Napoleón lll es derrotado por Alemania y el papá se queda solo debido a que ambos gobernaban los Estados Pontificios y era el último territorio para completar la unidad.
-
En 1920 se hicieron las últimas incorporaciones de la unificación italiana.