-
Se decreta el decreto 230 se da lineamientos en educaciones de carácter publico y privado
Se da a conocer los nuevos sistemas evaluativos y de promoción estudiantil
Ley 1620 de marzo en donde se promueven los valores y la inclusión
Actualmente Colombia enfrenta la problemática de elevar la educación en todos los niveles -
El 90% de niños se encuentra escolarizado
Se establece la ley general de la nación -
Se establecen parámetros de escalafón y aumento de rango por estudios realizados
-
Creación del INEM para fortalecer el enfoque técnico
-
Se crea el icetex, y tambien se establecen los parámetros salaraiales para los docentes
-
Se establece que todo niño o niña debe tener educación obligatoria
-
Gratuidad de la educación publica también se dio otro paso fundamental como la división por niveles primaria, secundaria y profesional
-
Se crea la educación privada por ende se abren los primeros colegios
-
De las instituciones surgidas durante el período de la Ilustración en el Nuevo Reino de Granada, el Colegio de La Enseñanza de Bogotá pasó a la historia por rebelarse contra el sistema virreinal, e introducir un nuevo modelo de educación para jovencitas. Su fundadora, Doña Clemencia Gertrudis de Jesús Caycedo Vélez Ladrón de Guevara de Aróstegui y Escoto, dedicó los últimos años de su vida a la construcción de esta iniciativa, enfrentando a muchos detractores.
-
Se promulga la educación para los gremios de técnicas artesanales y administrativas
-
Educación popular indígena, cuyo objetivo era la evangelización de los indios, la promovieron los misioneros franciscanos, uno de sus representantes fue Jacobo de Testera quién a través de pictogramas y jeroglíficos representaba los pasajes de la Biblia para poder enseñar a los indígenas, se desarrolló inclusive vocabularios y gramática indígena.
-
Se crea la dirección general de extensión pública, creación de escuelas normales