-
Aportes de los antiguos griegos en la sociología del pensamiento. Principales personajes: Heródoto, Tucídedes y Platón.
-
Pequeñas introducciones a la sociología en algunos trabajos de Agustín de Hipona, Tomás de Aquino, Marsilio de Padua
-
También en este momento histórico, se observan indicios o un acercamiento a la sociología, gracias al pensamiento de Maquiavelo y de otros filósofos no procedentes de Europa.
-
Apareces algunos eventos sociológicos en el pensamiento de filósofos influyentes como Voltaire o Montesquieu
-
Entre las aportaciones de Weber a la sociología contemporánea que más están colaborando con la actual sociología de la educación, señalamos las siguientes: a) racionalización; b) modernización; c) crítica de la burocracia.
-
Weber a la sociología contemporánea que más están colaborando con la actual sociología de la educación, señalamos las siguientes: a) racionalización; b) modernización; c) crítica de la burocracia.
-
Dio un discurso en la Universidad de Sorbona (1902), el cual se considera que da inicio a la Sociología de la Educación. Para Durkheim, la Sociología de la Educación debía tener dos finalidades: a) proporcionar al profesorado un análisis científico de la educación que les diera información y que les ayudase a resolver sus problemas; b) racionalizar su moral proporcionando así nuevos criterios de actuación educativa.
-
Orientado a desacreditar una década de intervención educativa en apoyo de los niños negros.
-
Personajes que aportaron Basil Bernstein, Michael Apple o Henry Giroux.