-
El plan de San Luis fue cuando diferentes líderes hicieron un levantamiento de armas. Madero había propuesto eso. Los objetivos que tenían en común eran darle fin del régimen porfirista. Zapata tomó el lado sur del país y villa, Obregón, Carranza. Esto terminó en una enfrentarían violenta.
-
En mayo de 1911 Díaz fue derrotado y renunció a su puesto como presidente. Se hizo un tratado en donde se establecían varias cosas como: una presidencia interina para Francisco Leon de la Barra, darle fin a lucha armada, renuncia de Díaz, y convocar elecciones. Para lograr esto hubo una lucha de 6 meses.
-
Después de unas elecciones democráticas en 1911, Madero fue electo presidente. Los objetivos de su gobierno eran dar paz y estabilidad, promover democracia, y resolver problemas sociales. Madero intentó conciliarse con algunos porfiristas lo cual fue malo para el gobierno. Además había demasiadas demandas sociales que no se atendieron. En 1913 madero fue torturado lo cual lo obligó a renunciar.
-
Cuando Madero tenía 3 semanas como presidente, inició una rebelión en mórenlos. Zapata desconocía su gobierno y lo acusó de traición. Zapata pedía la restitución de las tierras que le pertenecían a los campesinos.
-
Durante 10 días hubo un Golpe de Estado para derrocar el gobierno de Madero. Huerta después de traicionar a Madero, decide liderar al ejército e irse en contra de Madero.
-
Se comenzó una rebelión contra madero. Victoriano Huerta, Félix Díaz y Henry Lane Wilson iniciaron un acuerdo secreto. Querían lograr el exilio de madero o su muerte ya que estaban en contra de su gobierno aun que Huerta era “aliado”
-
Victoriano Huerta no fue electo y además hizo un movimiento contrarrevolucionario, uso la dictadora y mano dura y inició su gobierno con apoyo de EUA. Venustiano Carranza estaba en contra de el gobierno.
-
Lascuráin había sido presidente por solo 45 minutos cuando renunció para darle la presidencia a Huerta. Huerta le prometió a Madero exilio y respetar sus vidas en Europa. A pesar de haber prometido eso, Madero y pino fueron engañados y asesinados.
-
El plan de Guadalupe fue proclamado por Carranza. El desconocía el gobierno de Huerta y se nombraba como el primer jefe del ejército constitucionalista. Se convocaban elecciones.
-
EUA decide traicionar a Huerta por lo cual deciden invadir. EUA llega al Puerto de Veracruz y da armas a los constitucionalistas. Después de eso Huerta lleva sus tropas a Ciudad de México por miedo.
-
El 15 de Junio, Huerta renunció después de perder apoyo de USA. El Puerto de Veracruz fue atacado lo cual le quitaba poder a Huerta. Con el plan de Guadalupe logran que el renuncie. El decide huir a España.
-
La capital y el gobierno se entrega a los constitucionalistas. Esto fue logrado por Alvaro Obregón. Después de esto, Carranza se vuelve presidente de México.
-
La presidencia de Carranza duró casi 6 años, Carranza creó la constitución de 1917. El gobierno de Carranza fue reconocido por EUA. Carranza fue partícipe de muchos eventos como la expedición punitiva, la ley del 6 de enero y más.
-
Esta ley se basaba en dar el salario mínimo, límites a horas de trabajo, y restitución de tierras que le pertenecían a campesinos e indígenas.
-
Villa y 600 soldados fueron a atacar Columbus, Nuevo México en EUA. Esto solo duró unas horas y provocaron muchas muertes y destrozos. Que arón casas, y mataron a estadounidenses inocentes. Villa logró su objetivo pero no como el quería, Estados Unidos atacó Mexico en busca de el.
-
Después de que villa haya atacado EUA para hacer quedar mal al gobierno de Carranza, 10000 soldados americanos invadieron Mexico en busca de villa. El nunca fue encontrado por lo cual mucha gente lo vio como héroe.
-
promulgación de la constitución 1917. Se dividía en la parte orgánica que tenía una forma de gobierno representativo, democrático y federal. Habían 3 poderes ( ejecutivo, legislativo y judicial) y la parte dogmática. Esta parte tenía garantías individuales, igualdad, libertad de reunión, mesa miento y otras.
-
doctrina de política exterior que establecía la igualdad entre los países, países fuertes no ejerzan presión contra países más débiles, se protege la soberanía nacional e la igualdad entre nacionales y extranjeros frente del gobierno.
-
Después de la división del grupo constitucionalista entre Obregón y Carranza, Obregón crea un grupo. El “grupo sonorense” en donde estaban Obregón, Adolfo de la Huerta y calles. Calles desconocía el gobierno de Carranza por lo cual provocó una rebelión en contra de su gobierno.
-
Había muchas críticas hacia Carranza y mucha falta de control del territorio ya que había líderes muy fuertes como villa y zapata. Carranza ordenó que asesinaran a zapata el 10 de abril de 1919
-
Cuando se dividió el grupo constitucionalista. El grupo de Obregón desconocía al gobierno de Carranza. Después de la rebelión de Calles al decide mandar a matar a Carranza. Después Adolfo Huerta toma presidencia interina.
-
Durante la revolución, hubo muchos líderes, conflictos y diferentes intereses. Cuando la revolución terminó, el “Grupo Sonorense” quedó al poder. Adolfo de la Huerta fue presidente interno y después Obregón.
-
Obregón fue el último líder que quedaba. Adolfo de la Huerta fue presidente mientras se convocaban elecciones y duró como 6 meses. Después se hicieron elecciones las cuales ganó Obregón.
-
Villa era uno de los líderes que quedaban. Obregón estaba en la presidencia pero aun así deciden matarlo para que Obregón fuera el último. Calles manda a matar a villa.