-
El diario británico "The Guardian" divulga información restringida de los servicios secretos de EUA.
-
-
Los periódicos "The Washington Post" y "The Guardian" revelan dos programas de espionaje secretos de EUA: uno de control de llamadas y otro de acceso a servidores de internet. El FBI y la Agencia Nacional de Seguridad dirigen el operativo.
-
Snowden, extécnico de la CIA y de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense, revela desde Hong Kong que él es la fuente de la filtración.
-
Medios locales australianos informan que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tuvo contacto "indirecto" con él y le recomendó asilarse en Latinoamérica.
-
Un portavoz del Kremlin dice que Rusia estaría dispuesta a estudiar una solicitud de asilo de Snowden.
-
El joven da un paso más y asegura que Washington "lleva años espiando a China y a Hong Kong".
-
Las autoridades de EUA presentan cargos de espionaje y robo de propiedad gubernamental contra él. Temen que filtre más datos comprometedores.
-
EUA, que le ha revocado su pasaporte, solicita a Hong Kong su extradición.
-
El extécnico abandona Hong Kong y al parecer llega a Moscú en un vuelo comercial. EUA acusa a China de no colaborar en su arresto.
-
El Gobierno de Ecuador recibe su solicitud de asilo, según la cancillería de este país.
-
Assange asegura que está "en un lugar seguro", "sano y salvo" y que su destino es Ecuador a través de una ruta "segura".
-
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reconoce que Snowden está en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú y rechaza extraditarle porque Rusia no tiene tratado bilateral con EEUU y el joven técnicamente no se encuentra en Rusia.
-
El presidente ruso Vladimir Putin ofreció el martes el primer reconocimiento oficial del destino de Edward Snowden, quien filtró información secreta de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, y sin demora rechazó la solicitud de Washington para que lo extradite. Video
-
Pasadas más de 72 horas desde la llegada a Moscú de Snowden, la salida más probable hasta ahora para el estadounidense -Ecuador- parece complicarse, a la luz de las declaraciones realizadas hoy por su ministro de Asuntos Exteriores, Ricardo Patiño (véase foto).