-
El estado norteamericano emplea programas especializados que ejecutaban las grandes computadoras de la época, para controlar la logística y organización de sus unidades en acciones bélicas.
-
La mayoría de las empresas estadounidenses adoptan a los MRP por sus ventajas tales como:
- Control de diversas actividades con Información veraz y exacta. (Actividades como: Facturación, Pago y Administración de nóminas).
- Capacidad de almacenamiento y recuperación de datos. (Gracias a la evolución de las computadoras).
- Ejecución de acciones en un tiempo más corto.
- Reducción de los niveles de Inventarios de los materiales de producción.
- Reducción de costos. -
El MRP II, Agrego variables que además de controlar y manejar los inventarios de materiales, permitía atender factores de planeación de la capacidad de manufactura, tales como:
- Maquinaria.
- Mano de Obra.
- Tiempos de ejecución de las operaciones.
-
Procesos como:
- Previsión de la demanda.
- Aprovisionamiento.
- Logística de entrada. -
Dos escenarios para soluciones tecnológicas, pero resultaron insuficientes, debido a la diversidad organizacional (Servicios, Financieros, Comerciales, etc.).
Requerían soluciones en control de procesos y ser más competitivas, provocando el nacimiento de la Planeación de Recursos Empresariales ERP el cual permitía controlar en un solo sistema de información:
- La Contabilidad.
- Las Finanzas.
- La Administración de Órdenes de Venta y Logística. -
MRP. Su propósito es Planear y Controlar los requerimientos e Inventarios. Permitiendo conocer que se debe comprar, cuando solicitarlo y en que cantidad. ERP. Software que permite automatizar e integrar los procesos del negocio, compartir una base de datos común, e información en tiempo real. Ayudando a administrar varias actividades en diferentes áreas y/o departamentos. Ejemplo de ERP: -Programa SAP. -Microsoft Dynamics. -Microsoft Navision. -SAGE X3. -SAP Business One. -A3 ERP.