-
Su origen se remonta a la época de la segunda guerra mundial. Se emplearon y desarrollaron programas de computadoras especializados, con el fin de controlar la logística y organización de sus unidades, mismos que se les conoció como Sistemas para la Planeación de Requerimientos de Materiales (MRP).
-
Norteamerica empleó grandes computadoras con programas especializados para controlar la logística y organización de sus unidades en acciones bélicas.
-
La mayoría de las empresas estadounidenses los adoptan los MRP para llevar el control de diferentes actividades mediante el almacenamiento de información, la planeación de requerimientos y la reducción de costos.
-
Los MRP evolucionaron para ayudar a las empresas a reducir los niveles de inventario de los materiales que utilizaban en su proceso productivo, al planear sus requerimientos de insumos. Se basaban en lo que realmente se les demandaba, los costos se reducían, ya que se compraba sólo lo necesario y cuando era necesario.
-
Este sistema además de controlar y administrar el inventario de materiales, permitían la planeación de capacidades de manufactura, además tomaba en cuenta las interrupciones en la operación, cambios repentinos y limitaciones en recursos.
-
Oliver Wight desarrolló planteamientos enlazando procesos asociados a la producción: previsión de la demanda y aprovisionamiento. Para la logística es fundamental que los materiales se encuentren en el momento que se requiere para su transformación y evitar cualquier tipo de retraso y pérdidas de materiales, así como económicos, además se requiere tener el material al menor costo y de la más alta calidad.
-
Debido a la diferenciación de necesidades en las empresas, se desarrollan los primeros ERP, los cuales facilitaban el control de diferentes áreas de la empresa a través de un solo sistema de información.
-
En el año 2000 las áreas se enlazan mediante el ERP y los proveedores, esto consiste que el proveedor pueda entrar a sistema de la empresa y viceversa, creándose el SCM.
-
En la actualidad el SCM (Supply chain management) es el sistema que planifica e involucra a toda la cadena de suministros, para lo cual tiene como objetivo mejorar en los procesos y satisfacer todos los requerimientos del cliente en tiempo y forma.