-
En la primera mitad del siglo XX Harris (1915) desarrollo un modelo EOQ, Q (Economic Order Quantity: cantidad económica de pedido),
donde se establecen las bases para integrar el almacenaje junto con otros costes a la hora de determinar el tamaño de los lotes a producir o comprar (cuánto pedir) -
La presentación por Wilson en 1934 del sistema de reposición de inventarios mediante punto de pedido, donde se utiliza el concepto de plazo de reaprovisionamiento para incorporar la variable «tiempo» a la gestión de materiales (cuándo pedir).
-
Segunda Guerra Mundial Estado norteamericano empleó
programas especializados, que ejecutaban las grandes computadoras, con el fin de controlar la logística y
organización de sus unidades, a esta se le conoció como los primeros sistemas MRP. 1950 -
Aparece el sistema MRP II(Planeación de Recursos de Manufactura) método integrado de planificación operativa y financiera para las empresas de manufactura. La MRP II funciona como extensión de la MRP (Planificación de los requerimientos de material de ciclo cerrado, también abreviada CLMPR).
-
Al ser insuficientes los sistemas MRP y MRP II, debido a que además empresas manufactureras había de servicios y financieras.Surgen entonces los sistemas ERP (Planeación de Recursos Empresariales), los cuales apoyaban a las organizaciones a controlar áreas como: la logística, contable, finanzas, administración de nómina y órdenes de venta.
-
En la actualidad los sistemas ERP son parte fundamental de las grandes empresas actuales. Usualmente el mayor problema es que las empresas han ido creciendo con el paso de los años, han ido adquiriendo compañías diversas que manejen pequeños sistemas transaccionales unidos por otro ERP, en muchos casos diseñando especialmente a las necesidades de cada compañía o en muchas otras adquirido como un producto comercial.