-
Establece que las celulas son autosuficientes y presnetan la posibilidad de regenerar plantas completas
-
Haberlandt inicio cultivos de celulas a partir del mesofilo de celulas muy diferenciadas tradescantia, ornithogalum y erithromium.
-
Hanning logro el aislamiento de estos embriones inmaduros de cruciferas.
-
Harrison, Burrows y Carrel.
-
Haberlandt y kotte contribuyeron a la obtencion del desarrollo de raices y mantenerlas en cultivo durante un tiempo prolongado.
-
Por Knudson, este fue un exito en la obtencio de hibridos interespecificos.
-
Por Laibach, con este cultivo producidos por cruces de linum perenne y linum austriacum.
-
Por Gautheret
-
White lograron el crecimiento del cultivo de raiz, asi mismo observaron las cayosidades en raices de zanahoria y tabaco el cual evidenciaron el desarrollo de celulas indiferenciadas, las denominaron callo.
-
Oberbeek, cocklin y blakeslee emplearon por primera vez el agua de coco para el cultivo de embriones en datura.
-
Por skoog, obtiene los primeros cultivos de tabaco in vitro para estudiar la formacion de vastagos adventicios.
-
Por Ball, reporta por primera vez esta obtencion de plantas a partir de apices caulinares de lupinus y tropeaolum.
-
Brawn despues de contribuir a estudios de la enfermedad de la galla causados por algunas bacterias cultivaron por primera vez un tejido de agalla libre de bacterias.
-
La Rue, cultiva gametofitos masculinos de zamia fioridiana demostrando que el polen puede desarrollarse en un medio de cultivo adecuado.
-
Ball obtuvo por primera vez la regeneracion de organos a partir de cayos en sequoia sempervirens.
-
G. Morel y C. Martin demostraron que en determinadas partes de la planta estos tejidos tenian la capacidad de desarrollar plantas completas en condiciones in vitro.
-
Watson crack y Wilkins establecieron la estructura molecular de la doble helice del acido desoxirribonucleico.
-
Muir, utilizo por primera vez cultivos nodriza de celulas aisladas para la regeneracion de plantas.
-
F. Skoog identifico esta sustancia reguladora para la division celular.
-
Skoog y Miller reportaron el control de la formacion de estos brotes y raices en tabaco utilizando diferentes concentraciones de auxinas y citoquininas.
-
Mahewari y rangaswami obtuvieron la regeneracion in vitro de embriones somaticos a partir de nucela y ovulos de citrus SSP.
-
Sacks y Knops establecen los principales nutrientes de las plantas suepriores las cuales eran sales inorganicas.
-
Cooking utilzo la enzima celulasa obtenida del hongo myrothecium, para realizar la degradacion dela pared celular, logrando el aislamiento de protoplastos.
-
Morel logro la propagacion vegetativa en orquideas utilizando el cultivo de meristemos.
-
Kartha reporto por primera vez la fertilizacion de ovulos en Papaver.
-
Guha y Maheshwari, obtuvieron las primeras plantas haploides a paritr de cultivos de anteras de datura.
-
Kitto y Janick, reportaron la produccion de las primeras semillas artificales de la zanahoria.
-
Chilton y su grupo de investigacion lograron esta integracion del ADN plasmio en la bacteria Agrobacterium tumefaciens.
-
Melchers sacristan y Holder, obtuviron los primeros hibridos del tomate y papa, logrando la regeneracion de plantas entre ambas especies, el hibrido se denomino pomato.
-
Larkin y Scowcroft observaro las primeras variaciones en cultivos in vitro resultantes en caña de azucar.
-
I. Protyskus y P beber, desarrollaron en suisa el arroz dorado al insertar dos genes del narciso y un gen bacteriano de Erwinia uredovora.
-
International human genome sequensing consortium, consolida las investigaciones del genoma humano que facilitara la comprension y la evolucion de enfermedades.
-
El instituto de biologia molecular y celular de plantas en España logro desarrollar el tomate transgenico azul, con fines terapeuticos, que proporciona una terapia inmunologica aumentando las defensas para prevenir enfermedades.
-
Desde 1990 a 2008 se presenta una cascada de eventos y hallazgos en ingeniria genetica y bilogia molecular, que marcan la nueva revolucion verde del siglo 21.
-
El organismo internacional de energia atomica reporta la obtencion de mas de 3500 variedades encereales, leguminosas, hortalizas y frutales mediante la induccion de mutaciones fisicas y quimicas durante los ultimos 30 años.
You are not authorized to access this page.