-
Primeras Proyecciones, por parte de los Hermanos Lumie, No lograron reproducir video y música. -
Fue una de las primeras innovaciones creada por Orlando Kellum, llegando en 1921, esta tecnología hizo posible, la proyección de música y sonido sin necesidad de reproducirlo en vivo.
-
En 1926, fox decide grabar el sonido directamente en la película, permitiendo la sincronización entre las imágenes y audio, permitiendo ser más precisa y más simple. -
Surgiría en el mismo año de Movietone, volviendo a recurrir a los discos de vinilo, como soporte de almacenamiento de sonido. En esta época solo incluían música y efectos de sonido. -
Entre la segunda mitad de la década de los 20 y 30, todas las películas tenían un solo canal de audio(mono)., hasta que en 1940, Walt Disney, ofrecería un sonido de mayor calidad, -
se estableció la utilización de 4 canales de sonido: central, izquierdo, derecho y un canal para los efectos envolventes. Esta tecnología fue todo un hito en la época. Almacenaba la información en bandas magnéticas, que inicialmente se distribuía en rollos independientes de película para finalmente integrarse en la copia de la propia película. -
En 1954 surgiría perspecta, consiguiendo simular el sonido estéreo, utilizando un único canal monofónico, se enviaba a canales de sonido central de izquierdo a derecho. -
Su objetivo era incrementar la contundencia de los graves para conseguir que las bajas frecuencias generasen más tensión en los espectadores. -
La técnica permitió, por primera vez, cuatro canales (izquierda, centro, derecha y trasero), acomodando también el sonido analógico en películas de 35 mm. En 1978, se lanzaría una actualización de dolby estéreo de 70 mm, esta ofrecería sonido envolvente 5.1 -
Se desarrolló por Kodak y Optical Radiation Corporation. Las tecnologías digitales permitieron un menor nivel de ruido que las pistas analógicas, a las que reemplazaron.
Desde esta fecha, surgieron avances, como DTS, SDDS, Digital Surround 7.1, Auro 11.1 etc, mejoras en sonido y sonido 360.