Sistemas de numeración en las civilizaciones antiguas

  • Mesopotamia
    3000 BCE

    Mesopotamia

    Sistema sexagesimal (base 60).
    Usaban tablillas de arcilla y escritura cuneiforme.
    Aún influye en cómo medimos el tiempo (60 segundos, 60 minutos).
  • Egipto
    2700 BCE

    Egipto

    Sistema decimal (base 10).
    Jeroglíficos para unidades, decenas, centenas, etc.
    Era aditivo (sumaban símbolos).
  • Period: 1200 BCE to 400 BCE

    Olmecas

    Primeros en Mesoamérica en usar símbolos de puntos y rayas.
    Precursores de la idea del cero.
  • Period: 1200 BCE to 475 BCE

    China

    Uso de varillas de conteo.
    Sistema decimal.
    Posteriormente (dinastía Tang, ~600 d.C.) adoptaron el cero de la India.
  • Period: 600 BCE to 300 BCE

    Grecia

    Numeración alfabética (letras con valor numérico).
    Sin sistema posicional y sin cero.
  • Period: 500 BCE to 600

    India

    Desarrollo del sistema decimal posicional.
    Invención formal del cero como número y como posición.
  • Period: 500 BCE to 500

    Roma

    Sistema de números romanos (I, V, X, L, C, D, M).
    No posicional y sin cero.
  • Period: 250 to 900

    Mayas

    Sistema vigesimal (base 20).
    Usaban puntos (1) y rayas (5).
    Gran innovación: el cero con símbolo de concha.
  • Arabia
    800

    Arabia

    Adoptaron el sistema de la India.
    Lo transmitieron a Europa (números arábigos).
    Gracias a ellos, se popularizó el cero en todo el mundo.
  • Period: 1400 to 1500

    Incas

    Sistema decimal registrado en quipus (cuerdas con nudos).
    El cero se representaba como ausencia de nudo en cierta posición.