-
Cuevas con impresiones palmares, representando a chamanes y curanderos. -
Hizo mención de la identificación mediante impresiones dactilares.
- Tratos comerciales.
- Solicitar divorcios. -
Médico árabe, descubre por primera vez la circulación de la sangre. -
En España se herraba sobre el rostro de criminales y esclavos y a otros se les cortaban las orejas. -
Primera identificación dental en el cadáver del general Joseph Warren. -
Describió la antropometría "La medida de las diferentes cualidades del hombre" -
Creó en París el "Servicio de Identificación Judicial". -
Funda la escuela y la sociedad de antropología de París.
- Antropología Biológica Actual.
- Antropología Criminal (Lombroso). -
Presenta trabajo para la identificación conocido como la ondómetria.
-
estudios para la identificación de sangre.
-
Adoptó el uso de presentaciones dactilares para evitar suplantación de la persona. -
La identificación de un esqueleto humano un estudio médico legal. -
Su cadáver fue identificado gracias al examen de sus dientes practicado por su odontólogo. -
Sistema Antropométrico. -
Publicó una tesis sobre el "Retrato Hablado" (Portrait Parle). -
Puso en práctica la "Fotografía Criminal" para reconocer delincuentes.
- Fotografía Judicial → Fotografía Forense -
Fotógrafo de la Penitenciaría de Santiago a más de 5,000 cadáveres de la morgue de Santiago.
-
Se aplica el Sistema Otométrico de Frigerio. -
Crea la Oficina de Identificación "Ficha decadactilar". -
Se solicita por primera vez los servicios de un cirujano dentista en caso de identificación en Estados Unidos.
-
Roentgenología Judicial (Rayos X)
-
Hizo los primeros estudios antropológicos en la cárcel de Belém.
Elaboró fichas signaléticas. -
Sistema Ocular de Capdevielle -
Basterrica identifica los restos del portero de la embajada de Alemania confundidos con restos del embajador. -
Identificó a las reclusas de la cárcel de Coyoacán por medio de la dactiloscopia y el Servicio de Identificación en la Inspección General de Policía.
-
Fundó el Gabinete y el Laboratorio de Criminalística. -
Creado por Arrigo Tamassia. -
Presenta ficha signalética odontoestomatológica militar. -
Gardel identificado por el buen estado de su dentadura ya que se incineró en accidente aéreo. -
Aplica las técnicas de identificación de ese entonces. -
Fernando Beltrán Márquez, Ernesto Abreu Gómez, Carlos López, José M. Saldívar.
-
Estableció el primer laboratorio central de identificación.
-
Sistema Papiloscópico. -
de un delincuente por el método otométrico se realizó en Suiza. -
de la incorporación de antropólogos físicos y equipos forenses de identificación de víctimas de desastres masivos.
-
La Unidad de Criminalística e Identificación de la Armada de México utilizaron los sistemas de identificación para analizar restos. -
investigación criminal por medio del ADN. -
Centro de Procesamiento Electrónico y el Sistema Automático de Identificación de Huellas Dactilares