-
Bajo el influjo de drogas, policías que laboran en el municipio de Naucalpan, ejercieron violencia en contra del C. José Merino, su esposa e hijos quienes se encontraban vendiendo café, como resultado la esposa e hijos del C. Merino perdieron la vida y el fue privado de su libertad sin cargo alguno, a la fecha continua detenido esperando la revisión de su caso, por lo que un abogado le sugiere presentar su caso ante la CIDH y le expone el procedimiento a seguir y su duración.
-
En caso de violación de los derechos que consagra la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH), la Comisión atiende la solicitud en un plazo razonable, en casos graves y urgentes con la presentación de una petición o comunicación que reúna todos los requisitos formales de admisibilidad.
-
La Comisión solicitará informaciones al Gobierno del Estado al cual pertenezca la autoridad señalada como responsable de la violación alegada.
-
Se determina una vez que se recibe la información o que transcurrido el plazo establecido. En caso de que no exista o subsista el motivo, la Comisión envía el expediente al archivo.
-
Se determina sobre la base de una información o prueba sobrevinientes.
-
Se realiza pleno conocimiento de las partes con el propósito de comprobar los hechos y en caso de ser necesario, se efectúa una investigación.
-
Los Estados interesados aportan a la Comisión información verbal o escrita.
-
Fundamentado en una relación de respeto, las partes interesadas pueden llegar a la misma, tomando en consideración los derechos humanos reconocidos en la CADH. En caso positivo, la Comisión redactará un informe con una breve exposición de los hechos y de la solución lograda que será transmitido al peticionario y a los Estados Partes, en caso negativo se redactará un informe con la exposición de los hechos, conclusiones y recomendaciones.
-
Deberá conocerse en un plazo máximo de tres meses a partir de la remisión del informe a los Estados interesados, en caso de no recibir respuesta, la Comisión podrá emitir, por mayoría absoluta de votos de sus miembros, su opinión y conclusiones sobre la cuestión sometida a su consideración.