-
(Ley Juarez: excluyo al clero en asuntos legales, Ley lerdo: Obliga a corporaciones civiles y religiosas a vender sus bienes, para mayor número de propietarios, Ley Iglesias: Promovio los servicios de iglesia gratuitos para los pobres). 1855-1857
-
Incorporan las leyes de reforma a la Nva. Constitucion (Eleva a rango constitucional los derechos del hombre)
-
(Conservadores, Militares e Iglesia pelean por un gobierno conservador en contra de los nuevos derechos en la Constitucion Liberal)1858-1860
-
Promulgación de Ley de nacionalización de bienes eclesiásticos, Ley Orgánica del registro civil, Ley del matrimonio Civil y la de secularización de cementerios, Ley de Días Festivos.
-
Libertad para profesar la religión que elijamos
-
Promulgación del decreto sobre la Regularización de Hospitales y establecimientos de beneficencia
-
Presidencia de Sebastian Lerdo de Tejada- Se incorporan a la Constitución las leyes de reforma
-
Se consolida la separación entre la iglesia y el Estado.
-
Redacción de Texto Constitucional en un Congreso Constituyente, en el teatro de la republica Cd. De Querétaro.
-
El 5 de febrero fue promulgada la constitución de 1917 Política de los Estados Unidos Mexicanos, por el presidente constitucionalista Venustiano Carranza, como producto de los movimientos revolucionarios de 1910.Este documento continúa vigente, aunque a lo largo de la historia ha sido reformada en más de 200 ocasiones y las reformas que nos faltan por mejorar.