-
Primer sindicato en Colombia
-
Se realiza huelga, donde obtienen un reajuste en sus salarios
-
-
Mediante la ley 78 de 1919, ademas se crea la primera oficina de trabajo
-
Huelga realizada por los trabajadores de la United Fruit Company, donde queda un gran numero de muertos
-
-
Se reconoce por primera vez el derecho a la organización sindical y a la huelga.
Ademas se reconoce el pago de vacaciones, las primeras prestaciones sociales y se consigue la jornada de 8 horas diarias -
Se obtiene el derecho a la protección sindical, contratación colectiva, pago dominical y trabajo extra, salario mínimo. Y se dictan algunas reglas sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
-
-
Creación de primera caja de compensación COMFAMA
-
-
reconocimiento del Sindicato del FECODE ( federación colombiana de educadores)
-
Se crea el instituto colombiano de bienestar familiar
-
Se crea el sistema de seguridad social mediate la ley 100 de 1993, ademas se hacen ajustes a las cesantias, la libertad sindical,la pensión de jubilación, y la representación campesina y negra
-
En la actualidad, estos son los derechos que gozamos gracias a la creación y los avances de los sindicatos colombianos, sin ellos, no habría sido posible que en este momento disfrutáramos de unas prestaciones sociales, de la seguridad social o de poder cotizar para poder llegar a tan anhelada pensión.