-
En los inicios de 1900, México experimentaba una gran apertura internacional y una marcada influencia francesa, debido al deseo del gobierno de Porfirio Díaz de incorporar al país dentro del mundo civilizado
-
En 1910 fueron las elecciones y Madero se postulo prometiendo la esperada reforma agraria, pero lo hicieron prisionero días antes de la elección.
Madero escapo de prisión y promulgo en Plan de San Luis, un llamado al pueblo mexicano a levantarse en armas contra el gobierno de Díaz -
Encabezada por Francisco I. Madero
No tuvo una ideología clara como la revolución rusa o francesa
Lideres socialistas, liberales, anarquistas, populistas y favor de la reforma agraria
Buscaban sobre todo garantizar derechos usurpados a la población, principalmente, el regreso de las tierras expropiadas por el gobierno a los campesinos e indígenas -
Díaz se dio cuenta que su poder se desmoronaba y cuando vio que todo el pueblo estaba levantado en armas se resigno a dimitir el mando, firmando un pacto el 25 de mayo de 1911
-
Francisco I. Madero asume la presidencia del país, sin embargo, disuelve el ejercito revolucionario y no cumple la reforma agraria que había prometido
-
Emiliano Zapata inconforme con la posición de Madero con la reforma agraria anuncia el plan de Ayala el cual desconoce al gobierno de Madero y luchaba por la recuperación de las tierras
-
Asesinado por el comandante de las Fuerzas Armadas Victoriano Huerta tras dar un golpe de estado
-
En 1914 el usurpador Victoriano Huerta es derrocado por el ejercito constitucionalista y Venustiano Carranza es electo presidente
-
Muere en París el 2 de Julio de 1915
-
se promulga la nueva constitución con el nombre de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se caracterizaba por conceder al Estado el derecho de expropiar tierras, reconocía los derechos de los indígenas sobre las tierras, se creó el salario mínimo y se determino la duración de la jornada de trabajo de 8 horas además de la separación entre Estado e Iglesia
-
Muere asesinado a manos de Jesús Guajardo autorizado por Venustiano Carranza
-
Muere asesinado durante el mandato de Álvaro Obregón ante el temor de que se levantara nuevamente en armas
-
Sube al poder Elías Calles el cual creó el banco de México, además durante este periodo se desarrolla el trabajo de la SEP y el muralismo mexicano
-
La muerte del presidente Álvaro Obregón acarreó un riesgo de dispersión política. En consecuencia y por iniciativa de Plutarco Elías Calles se fundó el PNR
-
Destierra a Calles, e impulsó la educación y la reforma agraría
-
periodo en que la industria cinematográfica alcanzó altos grados de calidad en producción y éxito económico
-
El presidente Lázaro Cárdenas decreta la expropiación mediante la cual la riqueza petrolera, que explotaban las compañías extranjeras, se volvió propiedad de la nación mexicana
-
México entra en una etapa llamada el milagro mexicano donde se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada
-
10 días antes de la apertura de los juegos olímpicos, militares y policías asesinan a estudiantes y civiles manifestantes en la Plaza de las Tres Culturas en la sección de Tlatelolco de la Ciudad de México. Se creía que los manifestantes habían provocado a las fuerzas gubernamentales, pero documentos recientes en el año 2000 sugieren que los francotiradores habían sido empleados por el gobierno
-
-
La rápida recuperación económica de Estados Unidos después de la guerra y las fuertes crisis que dejaron las olimpiadas y el mundial dejaron al país en la situación que actualmente vivimos
-
-
Gran sismo que afectó en la zona centro, sur y occidente de México dejando miles de muertos y desaparecidos
-
Carlos Salinas asciende a la presidencia en una de las elecciones mas polémicas de la historia de México, en las que ocurrieron diversas irregularidades por lo que se instaura el Instituto Federal Electoral
-
Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, como una zona de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, el cual permitía reducir costos para promover el intercambio de bienes entre los tres países
-
Muere el candidato a Presidencia de la Republica por el Partido Revolucionario Institucional, se considera el primero magnicidio cometido en México desde el asesianto de Álvaro Obregón
-
Asume la presidencia en 1994 rindiendo protesta ante el Congreso de la Unión. Su presidencia estuvo marcada por una de las crisis financieras del siglo con repercusiones internacionales. Zedillo y Salinas de Gortari se culparon mutuamente; el precio del dolar aumentó un 114%, hubo fuga masiva de divisas.
-
El PRI pierde la presidencia después de 71 años en el poder. México inicia una nueva era donde por primera vez un partido de oposición gana las elecciones presidenciales