-
Heinrich Geissler, fue un inventor alemán, reconocido por idear el Tubo de Geissler, elemento clave para el desarrollo de la tecnología electrónica de los tubos de vacío.
-
Julius Plücker, conecto uno de los tubos en los que había hecho el vacío usando la bomba Geissler a una batería. descubrió que, a pesar de la muy baja presión obtenida con la bomba de Geissler, la electricidad seguía fluyendo a través del tubo.
-
William Crookes fue quien diseño nuevos tubos para estudiar el fenómeno. Cuando usó un tubo doblado, notó que el verde más intenso aparecía en la parte del tubo que estaba directamente enfrente del cátodo. Esto sugería que el brillo verde se produce por algo que sale del cátodo y se desplaza por el tubo hasta que choca con el vidrio.
-
Philip Leonard fue quien descubrio los rayos catodicos los cuales podrian penetrar una ventana muy delgada de aluminio por lo que uso uno mas grueso.
-
Toma la radiografía de su esposa donde se ve su anillo de bodas, Por su descubrimiento obtuvo el Premio Nobel de Física de 1901.
-
Desde el descubrimiento de los rayos x, se observo que estos podían producir efectos nocivos en la salud.
-
Las radiaciones ionizantes tienen muchas aplicaciones beneficiosas, pero pueden producir efectos perjudiciales para la salud de los pacientes y el medio ambiente.
-
Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923), científico alemán de la Universidad de Würzburg, descubrió una radiación (de origen desconocido en aquel momento, y de ahí su nombre de rayos X) que tenía la propiedad de penetrar los cuerpos opacos.
-
En el primer párrafo de su comunicado a la Sociedad de Física y Medicina de Würzburg (1895) relata su decubrimiento del siguiente modo:
-
Thomas Edison monta un espectáculo especial sobre los rayos x en la exposición de la luz eléctrica en New york, todos los participantes pudieron hacer una pequeña vista a su cuerpo.
-
Fue Marie Curie quien realizo los primeros estudios sobre la radiactividad natural.
-
El propio Becquerel, en 1901, se causó una quemadura en el vientre por llevar radium en un tubo de ensayo en el bolsillo de su chaleco, y Pierre Curie se produjo deliberadamente una reacción similar en su antebrazo.
-
Fue Foveau de Courmelles, se produjo una quemadura por radium, quien describió las propiedades biológicas de este tipo de radiaciones como "químicas, penetrantes y destructivas". El optimismo por la consecución de radiografías y curaciones fue seguido no obstante del pesimismo, a causa de la frecuente aparición de quemaduras.
-
Los esposos Curie junto con Becquerel, reciben el premio nobel en fisica por el descubrimiento de la radiactividad.
-
Clarence Madison Dally fue un soplador de vidrio que fue asistente de Thomas Edison en su trabajo con rayos X y fue una de las primeras víctimas de dermatitis por radiación y sus complicaciones médicas
-
Los sistemas rudimentarios de medida de dosis, basados en el cambio de color de pastillas de bario (técnica de Sabouraud y Noiré en 1904) o en métodos biológicos como la dosis eritema resultaron insuficientes.
-
En 1906 dos franceses, J. Bergonié y L. Tribondeau, realizaron amplios experimentos con testículos de roedores y establecieron, en función de la actividad mitótica y la diferenciación celular, las leyes de radiosensibilidad. En 1925, Ancel y Vitemberg modificaron la ley anterior.
-
Las primeras observaciones sobre el llamado "Efecto Oxígeno" fueron realizadas en Alemania, quien observó que la reacción que se producía en su antebrazo tras ponerlo en contacto con un aplicador de radium se reducía si presionaba con fuerza el aplicador contra su antebrazo. Él atribuyó esta disminución de la reacción a la interrupción de flujo sanguíneo.
-
Nacio la comisión internacional para las unidades y medidas de radiación.
-
En el Primer Congreso Internacional de Radiología celebrado en
1925, se reconoció la necesidad de cuantificar la exposición. En consecuencia, el Comité Internacional de Protección contra los Rayos X y el Radio adoptó el roentgen como unidad de exposición a los rayos X y a las radiaciones gamma. -
El röntgen es una antigua unidad utilizada para medir el efecto de las radiaciones ionizantes. Se utiliza para cuantificar la exposición radiométrica
-
Se consideró que una persona sana podía tolerar
una exposición profesional a los rayos X y a las radiaciones gamma de hasta 0,2 roentgen por día de trabajo sin que se manifestaran lesiones cutáneas, anemia, o disminuyera la fecundidad. -
Se celebro el sexto congreso de internacional de radiología
-
En ellas la Comisión reiteró su opinión anterior de
que las lesiones cutáneas, las cataratas, la anemia y la
disminución de la fecundidad figuraban entre los- efectos
nocivos de la exposición a la radiación e incluyó además
las enfermedades malignas en los hijos de las personas
irradiadas. -
la CIUMR recomendó que en los límites de exposición se
tomara en consideración la energía absorbida por los
tejidos e introdujo el rad (dosis de radiación absorbida)
como unidad de dosis absorbida (o sea, la energía
transmitida por la radiación a una unidad de masa de
tejido). -
Se publicaron numerosos informes
sobre el fundamento científico de la protección radiológica, la vigilancia de los radionucleidos incorporados,
y la aplicación de las recomendaciones. -
La técnica de diluciones fue desarrollada por Hewitt y Wilson, quienes la utilizaron para realizar la primera curva de supervivencia en vivo en 1959, utilizando células de leucemia linfocítica provenientes de un ratón enfermo. Estudio de la Radio sensibilidad
-
La radiación ionizante en esa época se dijo que fuera tan baja como razonablemente alcanzable, teniendo en cuenta las consideraciones económicas del momento.
-
Revisión del informe, En el informe, se consideró
necesario limitar la incidencia de casos de cáncer mortal
y anomalías genéticas graves radio inducidas en los
descendientes ("efectos estocásticos", cuya probabilidad estadística de ocurrencia en cualquier nivel de
radiación está en relación con la dosis) hasta un nivel
aceptado por la sociedad.