-
Nace en el seno de una familia de mujeres de gran relieve social, cuyos progenitores han estado siempre motivados por la educación, por el arte y por la cultura del esfuerzo.
-
Funciona como su carta de presentación en el terreno literario latinoamericano.
-
Gran parte del material que ha nutrido su creación poética ha sido recogido en su itinerante trayectoria vital y profesional, motivada por la búsqueda de nuevos horizontes de identidad social y cultural.
-
Reeditado en 2006 y con el que se consagra como representante de la feminidad afro en Costa Rica.
-
-
Obtuvo la maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Universidad Católica de Santa María, en Arequipa, Perú, y completó su formación en la Fundación Cultural y Estudios Sociales (Fundación CYES) en la Comunidad Valenciana, España.
-
-
Un poemario construido a cuatro manos junto a la poeta, también costarricense, Delia McDonald.