-
Ernesto Zedillo Ponce de León en la Ciudad de México el 27 de diciembre de 1951
-
Cursó estudios en la Escuela Superior de Economía, el Instituto Politécnico Nacional y las universidades de Bradford, Colorado y Yale donde se doctoró con una tesis sobre la deuda externa mexicana.
-
Afiliado desde 1971 al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
-
Nombrado secretario de Educación en el gabinete de Carlos Salinas de Gortari.
-
Zedillo fue elegido como nuevo candidato presidencial por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y resultó vencedor.
-
Se alcanzó la mayor proporción en nuestra historia de recursos federales destinados a la educación.
-
Aumentó significativamente las proporciones de los niños y jóvenes que acuden a la primaria, de los que la terminan, de los que ingresan a secundaria y la concluyen, y de los que avanzan hacia los niveles medio superior y superior
-
El subsidio a la educación superior ha crecido 32 por ciento en términos reales desde 1995. El total de los recursos destinados a ciencia y tecnología aumentó casi 45 por ciento real.
-
Apoyó la creación artística y cultural.
-
Un aumento de la matrícula en zonas marginadas del país y en los sitios de educación preescolar, secundaria, media superior y superior.
-
El número de escuelas llegó a 220 mil, una de cada siete construida en este sexenio.
-
Se ha logrado multiplicar las oportunidades y opciones de educación superior gracias a la creación de 106 nuevas instituciones públicas de ese nivel
-
Se otorgaron más de 6 millones de becas de capacitación para el trabajo y se ha establecido un sistema nacional de competencias laborales,
-
Se trabajó con los gobiernos estatales y municipales para profundizar y consolidar la federalización de la educación básica, normal y especial.
-
Se dio una reforma de los contenidos y los materiales educativos de educación básica y normal. Se concluyó la actualización de todos los libros de texto gratuitos para la educación primaria.
-
se estableció la auto-evaluación y la evaluación externa de las instituciones, programas académicos, aprovechamiento escolar y de la calidad docente