-
La ONU proponía dividir la parte occidental del Mandato en dos Estados, uno judío y otro árabe, con un área bajo control internacional.
El plan de la ONU -
David Ben-Gurión proclamó la independencia de Israel, si bien ya existía entonces una población que había vivido en esta región, Palestina, durante siglos.
Proclamación del Estado de Israel -
La guerra árabe-israelí, también conocida por el pueblo israelí como guerra de la Independencia o guerra de Liberación, sucedida desde mayo de 1948 hasta mediados de 1949, fue el primero de una serie de conflictos armados que enfrentaron al Estado de Israel y a sus vecinos árabes.
Primera Guerra de Israel y árabes -
La guerra del Sinaí fue una contienda militar librada sobre territorio egipcio en 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel en contra de Egipto, el cual contó con el apoyo en mayor o menor medida de los países que actualmente conforman la Liga Árabe.
Segunda guerra -
La guerra de los Seis Días también conocida como la guerra de 1967 o la guerra de junio de 1967 fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida, Siria, Jordania e Irak entre el 5 y el 10 de junio de 1967.
Guerra de los Seis Días -
La crisis del petróleo de 1973 comenzó el 16 de octubre de 1973, a raíz de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kippur, que enfrentaba a Israel y Egipto.
Guerra del Yom Kippur -
Se conocen como los acuerdos de Camp David a los que fueron firmados por el presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menájem Beguín el 17 de septiembre de 1978 tras doce días de negociaciones secretas con la mediación del presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, y mediante los cuales Egipto e Israel firmaron la paz en los conflictos territoriales entre ambos países.
Acuerdos de Camp David -
La Primera Intifada o “revuelta de las piedras” (recibe este nombre por la notoriedad que cobraron las piedras como elemento de defensa de los jóvenes palestinos en contra del ejército israelí) fue un movimiento popular en Palestina en contra de las fuerzas israelíes con el objetivo de poner fin a las asfixiantes condiciones sociales en que vivían los palestinos.
Primera Intifada -
Los Acuerdos de Oslo de 1993 fueron una serie de acuerdos firmados entre el Gobierno de Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), diseñados para ofrecer una solución permanente en el conflicto palestino-israelí.
Acuerdos de Oslo -
La Autoridad Nacional Palestina (ANP), cuyo nombre oficial es Autoridad Palestina de Cisjordania y Franja de Gaza, es una organización administrativa autónoma que gobierna transitoriamente desde 1994 en la Franja de Gaza (controlada de facto por Hamás desde 2007) y parte de Cisjordania.
Autoridad Nacional Palestina -
La Segunda Intifada fue una oleada de violencia que se inició a partir del 29 de septiembre de 2000 en Palestina e Israel.
La Segunda Intifada -
El viernes 8 de diciembre de 2017, el líder de Hamás Ismail Haniya pidió a los palestinos que participaran en una tercera Intifada a través del denominado "Viernes de Furia", motivada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital del Estado de Israel.
Tercera Intifada -
Ley fundamental: Israel como el Estado-nación del pueblo judío, es el nombre oficial de una ley fundamental israelí, conocida como Ley del Estado-nación o Ley de Nacionalidad, la cual especifica la naturaleza del Estado de Israel como el Estado-nación del pueblo judío.
Ley Estado-Nación -
La guerra Israel-Gaza de 2023 es un conflicto armado en curso que comenzó el 7 de octubre de 2023, mientras los israelíes festejaban la fiesta de Sucot, cuando grupos armados de milicianos palestinos, principalmente de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, lanzaron un gran ataque contra Israel desde la Franja de Gaza con una andanada de cohetes y vehículos transportados.
Guerra Israel-Franja de Gaza