El antecedente del derecho de acceso a la información es de las reformas al artículo 6o. constitucional en 1977
A partir de la transición presidencial del año dos mil, se implementa nuevas formas para rendir cuentas
En mayo de 2001, en la ciudad de Oaxaca, academicos, medios de comunicación y ciudadanía, exigen la inclusión en la agenda pública de una ley de información que derivó en la llamada Declaración de Oaxaca
Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro, fueron las primeras entidades federativas en promulgar leyes de acceso a la información
En junio de 2002 se promulga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
El Primer Congreso Nacional de Transparencia Local tuvo lugar el 22 de noviembre de 2005
El Derecho a la Información se da por decreto en la Constitución el 20 de julio de 2007
Como parte de la reforma del 07 de febrero de 2014, se promulgó en mayo de 2015 la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública