-
Period: to
Por el fin de la Guerra
REDEPAZ asume la convocatoria y realización de la “Semana Nacional por la Paz" “…desactivar el conflicto armado hace posible nuevas formas de acceder a una sociedad, justa, democrática y participativa -
Period: to
Defendamos juntos la vida
La paz exige permanentes acciones de llamamiento a la opinión pública nacional para desacreditar la guerra y todas las formas de violencia como mecanismo de resolución de los diversos conflictos que padecemos -
Period: to
La paz: Derecho de Todos, Deber de Todos, Tarea de Todos
Mandato de los Niños y las Niñas por la Paz”: 2 millones 700 mil niños y niñas hicieron por primera vez un ejercicio de participación electoral , atendidos por jurados de verdad, veedores internacionales y me-dios de comunicación -
Period: to
Somos Constructores de Paz
Mandato Ciudadano por la Paz y la Libertad (adultos)”, 10 millones de votos que exigían: negociar conflicto armado, respetar la población civil y excluir a los menores del conflicto armado, entre otros. -
Period: to
Vive los Derechos Humanos: Para la Paz Cuentas Tú
Crear condiciones culturales para superar el imaginario colectivo de que Colombia es un país violento por naturaleza y fomentar pro-puestas alternativas a la guerra para dirimir nuestros diversos conflictos -
Period: to
Para empezar el Milenio... Hagamos las Paces
Más que activismo, la Semana por la paz es un proceso en construcción con la participación cada vez mayor de organizaciones y personas… es lugar para el movimiento social por la paz… con más de 300 acciones en todo el país de manera simultánea -
Period: to
Defender la Vida para Construir la Paz
En articulación con Redepaz, la Asamblea permanente de la sociedad civil por la paz, el Secretariado Nacional de Pastoral Social y el Programa por la Paz: “terquedad y decisión de construir la paz con mano ciudadana”. Publicación “Transformemos los conflictos sin violencia -
Period: to
Vive Colombia
Contribución pedagógica del Programa por la Paz a la Semana por la Paz “Juguémonosla por Colombia”: actitudes ante los conflictos. -
Period: to
Democracia por la Vía de la Vida
Chachafruto: Batalla o Trueque” – Los verdaderos costos de la guerra; producción y contribución pedagógica del Programa por la Paz a la Semana por la Paz.. -
Period: to
Sin reconciliación no hay Justicia
Nueva contribución pedagógica “La Leyenda del Pantano”: valores, actitudes, estrategias y prácticas para la construcción de la paz. -
Period: to
La Paz no se delega, la construimos todo
Ampliar el consenso por una salida política negociada… reafirmar el Mandato Ciudadano por la Paz… Sensibilizar a la opinión pública en torno a los acuerdos humanitarios…’ Reimpresión y difusión de materiales pedagógicos del Programa por la Paz. -
Period: to
Haz posible la Paz, Defiende la Vida y su Dignidad
Contribuir al logro de la Verdad, la Justicia, la Reparación y la Reconciliación”: Movimiento Madres por la Vida,Madres de la Candelaria de Medellín, “Narrar para Vivir de los Montes de María”, otros. Se realizan actividades a favor de la vida y de los derechos humanos. -
Period: to
Por la Paz, Justicia y Reconciliación
Se realiza jornada de reflexión intercultural e interreligiosa por la paz de Colombia y del mundo, Por la Paz: Justicia Social y Re-conciliación, convocada por la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra, la Conferencia Episcopal de Colombia. -
Period: to
La verdad vence a la impunidad, La verdad fuerza de la paz
La Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra -REDEPAZ, la Conferencia Episcopal de Colombia y demás organizaciones convocan-tes invitan a todos los colombianos y colombianas a participar activamente en esta Semana por la Paz, cuyo tema central es LA VERDAD. -
Period: to
Hacia la Paz: Verdad, Vida digna, Desarrollo y Libertad
Se Realizan en las diferentes regiones del país actividades por la paz, que van desde foros, caminatas, concentraciones, desfiles folclóricos, celebraciones eucarísticas, lanzamiento de libros, lectura de poemas y conversatorios. -
Period: to
Cada vida es irrepetible, Cada persona es irremplazable, Cada muerte es irreversible, ¡Respetemos la vida
-
Period: to
Reparación Integral, ninguna víctima me es ajena.
Se realizó el Foro ’Tierras, Prosperidad y Paz’ con el objetivo de generar un espacio de encuentro para la reflexión y la construcción colectiva de saberes y propuestas, por parte de personas e instituciones interesadas en el tema de la restitución de tierras y el desarrollo rural incluyente como contribución a la paz -
Period: to
Construyo paz cuando…
Retorno a mi tierra y gozo mis derechos; vivo mis derechos y respeto el territorio. -
Period: to
Pactemos paz, construyamos convivencia
Incidir desde la acción de la sociedad civil en el desarrollo de escenarios para la solución política del conflicto armado interno y la construcción de la Paz. Se ganó conciencia ciudadana sobre la necesidad de aportar como colombianos y colombianas a la construcción de la Paz. -
Period: to
Pactemos paz, construyamos convivencia
Semana por la Paz se propuso apoyar los diálogos de paz en curso entre el Gobierno y las Farc-Ep, demandar el pronto inicio de diálogos con el ELN, exigir la reparación integral de las víctimas y resaltar el papel activo que le corresponde a la sociedad en todo el proceso -
Period: to
Ganemos con la paz reconciliémonos
Este lema envía un mensaje de inclusión presente y de esperanza futura, invitando a la ciudadanía a aportar a la construcción de la paz, pero también que con la paz se pueden obtener, construir y desarrollar escenarios de beneficio real en los planos económicos, sociales, políticos y culturales. -
Period: to
Yo saludo la paz
YO SALUDO apuntó a introducir nuevos lenguajes y resignificar los que son usuales. Se realizaron acciones en escuelas y colegios, en espacios de culto, con las víctimas, con los constructores y constructoras de paz, con los defensores de derechos humanos -
Period: to
Reconciliémonos den Corazón
El camino a la paz empieza por ti, la fiesta por la paz es contigo, llego el momento de darle el SI a la paz. -
Period: to
Muchos pasos por la paz y la reconciliación
Del 4 al 11 de Septiembre Semana por la Paz hace un llamado a la movilización en pro de la implementación y veeduría de los Acuerdos entre el Gobierno y las Farc-Ep. Esto además de coincidir con la visita del Papa Francisco, quien en sus diversos discursos ha sido enfático en la importancia de luchar por el reconocimiento, la igualdad de derechos y la construcción de la paz. -
Period: to
Con el lema HAY VIDA, HAY ESPERANZA Sigamos coloreando la paz.
entre el 2 al 9 de septiembre. se realiza un encuentro multicolor con la vida y la esperanza a través de múltiples actividades en todos los rincones de Colombia. El deseo de transformar esta dolorosa realidad es la fuerza que nos une y nos impulsa a seguir persistiendo en la búsqueda de caminos de encuentro y reconciliación. -
Period: to
Soy y somos territorio de paz
Entre el 2 y el 9 de septiembre la Semana por la Paz quiso unir esfuerzos en la construcción y declaración de territorios de paz. Que las personas, las organizaciones, las comunidades, las veredas, los municipios, los departamentos, las instituciones, las familias, las redes sociales, los medios, etc. se declaren territorio de paz. Ello tiene tres sentidos: Inclusión ciudadana, Pedagogía y comunicación para la paz y Participación ciudadana. -
Period: to
El reencuentro es con la Paz #Movámonos
Esta Semana por la paz realizada entre el 6 y el 13 de septiembre hizo un llamado expreso a reencontrarnos con la paz para que sea el camino que nos ayude a recobrar la esperanza y nos permita refundar las relaciones en esta nueva realidad que estamos llamados a construir colectivamente.