-
El primer antecedente de seguridad social se evidencia en el discurso de simón bolívar ante el congreso de angostura el 15 de febrero de 1819, donde habla de la felicidad, seguridad y estabilidad. De acuerdo con este recuento histórico damos paso a los mecanismos y normas de salud ocupacional.
-
Rafael Uribe Uribe trabajo por la incorporación legal de los derechos del trabajador respecto a la salud, pidió indemnización a trabajadores victimas de accidentes laborando.
-
Luego de su asesinato (Rafael Uribe) el congreso aprobó la ley 57 de 1915 que estipula que las empresas del sectores económicos a otorgar asistencia medica y farmacéutica y a la indemnización de los trabajadores en caso de incapacidad o muerte.
-
Inicialmente con una sede en Bogotá, velando principalmente por los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones.
-
Se vela por los riesgos del trabajo y el 1 de julio de 1936 empezó a regir la Ley.
-
Se otorgo a la mujer embarazada una licencia de 8 semanas en la época del parto.
-
Fue aprobado el 11 de diciembre de ese año la Ley 90 y sancionada por el presidente Mariano Ospina Pérez el 26 de diciembre.
-
(Institución De Seguridad Social) empezó aprestar servicios de seguros de enfermedad general y maternidad.
-
Se aprueba el reglamento del seguro social obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Para la década de los 60, igualmente se desarrollo la legislación en salud ocupacional del sector publico y se expidieron los decretos 3135 de 1968 y 1848 de 1969 que reglamentaron el régimen laboral y prestacional de los empleados públicos.
-
Desde 1968 la protección para accidentes de trabajo y enfermedad profesional de los servidores del sector publico con la Caja Nacional de Previsión Social(CAJANAL)
Dentro del desarrollo normativo de la legislación Colombiana se encuentra que mediante el titulo III de la ley 9 de 1979 nace el termino "Salud Ocupacional" y se dictan las medidas sanitarias en las empresas. -
se formaliza el decreto 614 por el ministerio de trabajo y seguridad social, bases de organización de la salud ocupacional en Colombia.
-
31 de marzo se expide la resolución 1016 (Desarrollo por parte de patronos o empleadores de los programas de salud ocupacional en el país).
-
Durante el segundo desarrollo del plan nacional la salud ocupacional se expidieron normas de gran importancia, que orientaron la salud ocupacional, la constitución de 1991 considera en el articulo 25 el derecho al trabajo como una obligación social y gozo de protección del estado.
-
el decreto-Ley 1295 de 1994 crearon el sistema de riesgos profesionales dando origen a nuevas estructuras técnicas y administrativas.
-
Decreto 1772 de agosto 3 de 1994 reglamenta la afiliación de cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales. Decreto 2644 de noviembre 26 de 1994 por el cual se expide la tabla única para indemnizaciones a un 5% y prestaciones económicas a un 49.99%.
-
Resolución 4059 del 22 diciembre de 1995, el (MTEySS) expide un formato único el formato único de reporte de accidente y enfermedades profesionales. Decretos y Leyes de la década: Adoptados por el ministerio trabajo y seguridad social y el congreso de la republica en pro a la salud ocupacional.
-
Ley 1010, 23 de enero de 2006 (MTEySS) medidas de prevención corrección y sanciones de acoso laboral.
-
24 de abril de 2008 (MTEySS) se modifica la resolución 634 de 2006 donde se integra la PILA (Planilla Integrada De Liquidación de Aportes)
-
7 de julio de 2009 (MTEySS) implementación de tabla de enfermedades profesionales
-
11 de julio de 2012 congreso de la republica de Colombia ministros y viceministros de área realizan modificaciones al sistema de riesgos laborales y otras disposiciones en matera salud ocupacional
-
23 de julio de 2012 emitida por (MTEySS) reglamento de seguridad para la protección contra caídas en trabajo de alturas.
-
28 de diciembre de 2012 (MTEySS) reglamentación de requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de la salud ocupacional
-
Adoptados por el ministerio trabajo y seguridad social y el congreso de la republica en pro a la salud ocupacional. o Decreto 1607,1609 y 776 de 2002 o Resolución 0156 y 1570 de 2005 o Resolución 1563, 1740, 1747 y2646 de 2008 o Resolución 1348 de 2008 o Resolución 1348 de 2009 o Resolución 1356 de 2012.