-
padre de la salud ocupacional, publico una obra "de las enfermedades de los artesanos"(ramazzini 1700)
-
Aprobación de la primera ley, que les aseguraba protección laboral, protección de las fuerzas productivas
-
Que dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores,
-
donde se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías , vacaciones y contratación laboral
-
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo
-
Definieron la salud ocupacional como la promoción y mantenimiento del mas alto grado de bienestar (físico,mental y social) de todos los trabajadores.
-
*colocación
*mantenimiento
*ambiente
*capacidades(fisiológicas y psicológicas)
!El hombre debe ser adecuado para el trabajo y el trabajo adecuado para el hombre! -
"La salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconomico del país, su preservación y conservación, son actividades de interés social y sanitario en las que participan el gobierno y particulares"
-
Reglamento los comités de empresas, Norma que no paso de ser una mera declaración de principios de prevención.
-
Todas las empresas publicas o privadas deben establecer comités de medicina,higiene y seguridad industrial integrado por empleadores y trabajadores.
-
Se creo el sistema general de riesgo profesional, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales
*accidentes de trabajo
*enfermedades laborales -
La administradora de riesgo profesional en la cual se hubiere presentado un accidente de trabajo, debe responder íntegramente por las prestaciones derivadas de este evento, al inicio y al transcurso de las secuelas.
-
manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores.
-
se actualizo el listado de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el sistema general de riesgos en cuanto a la protección de los trabajadores.
42 enfermedades profesionales___reconocido por OIT , OMS y otros entes multilaterales. -
Formula la política y estrategia para facilitar la divulgación para el conocimiento de los derechos de las personas en materia de empleo, trabajo decente, salud, seguridad en el trabajo y su reconocimiento por los entes competentes.