Seguridad Social en México

  • 1521

    Hospital Tlaxpana

    Hernan Cortez funda el Hospital Tlaxpana.
  • 1529

    Hospital real de los naturales

    Fray Pedro de Gante, funda en la Ciudad de México, el Hospital Real de los Naturales.
    Era exclusivamente para indios.
  • 1567

    Hospital de San Hipólito

    Bernardino Alvarez funda el Hospital de san Hipólito.
  • Montepío

    Carlos III, fundó el primer Montepío de España
  • Monte de Piedad

    Con el fin de aliviar en algo las necesidades de los menesterosos, se fundó el Monte de Piedad.
  • La real Cédula

    La relajación del régimen hospitalario se tradujo en malos servicios para los enfermos y por consiguiente un decrecimiento importante en el sistema de apoyos asistencia- les.
  • Cortes Españolas

    Decretaron la supresión de las órdenes hospitalarias y entonces los establecimientos manejados por ellos pasaron a depender de los ayuntamientos.
  • Sistema de montepíos

    Se expidió la Ley sobre montepíos, en la que se ampliaron los servicios para los empleados federales.
  • Salubridad

    Se inicia un repunte con la creación del Consejo de Salubridad. Los objetivos de ese Consejo eran, entre otros: fomentar los estudios de higiene, vigilar los establecimientos públicos, dictar a las autoridades medidas de higiene pública.
  • Hermanas de la Caridad

    Se expidió un decreto que permitió la entrada al país, de las famosas Hermanas de la Caridad, enfermeras de profesión que trataron de renovar los servicios hospitalarios.
  • Ley del Ahorro Obligatorio

    El Sr. Gonzalo Bautista Castillo creó la Ley del Ahorro Obligatorio para los funcionarios y empleados públicos del Estado y de los municipios de esta Entidad Federativa, misma que diera origen a la Institución denominada “Ahorro de Funcionarios y Empleados Públicos”
  • Ley del Seguro Social

    El Congreso aprobó la iniciativa y se publicó en el Diario Oficial, la Ley del Seguro Social.
  • Sanatorio del Magisterio

    El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 42 funda el Sanatorio del Magisterio, antes Hospital “Cruz y Cellis”
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla

    Se emite la Ley que crea “El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla”, se decreta como un organismo público descentraliza- do, con personalidad jurídica y patrimonio propio.