-
Al rededor del año 400 a.C, Hipócrates (460 a.C-370 a.C) el padre de la medicina, habría escrito sobre las enfermedades causadas por el trabajo
-
500 años después, el romano Pilino "El viejo" (23-79 d.C), dio los riesgos de manejar Zinc (Zn) y Azufre (S). Además desarrollo el primer Equipo de Protección Personal (EPP), con vejigas de animales, que eran colocadas en la boca para evitar inhalar polvos.
-
En el año de 1473, Ulrich Ellembog, escribió su libro relacionado a las enfermedades del trabajo que están relacionadas al ambiente además de que en su libro nos habla de como prevenir estas enfermedades.
Derivado de lo anterior es considerado como el padre de la medicina del trabajo. -
Un años después de Georgious Agrícola (1494-1555), se publicó un libro en donde se asocian los riesgos que trae la industria minera. En este libro propone que se debe de tener una mejor ventilación en las minas y la fabricación de mascaras que protejan de los polvos de Silicio y Cuarzo, lo cual ocasiona Silicosis.
-
En el Siglo XVII, el italiano Bernardino Ramazzini (1633 a 1714), comenzó con la practica de la medicina del trabajo, en donde el escribió detalladamente, las enfermedades relacionadas con los diferentes oficios que existían en ese tiempo.
-
En el año 1802 nace una Ley para proteger la salud y mortalidad de los aprendices y otros trabajadores de hilanderías y fabricas.
-
En 1833 derivado de las malas condiciones de salud e higiene, se promulga la Ley sobre las Fabricas, en donde se mostraba un interés por parte del gobierno hacia los trabajadores.
-
En 1841, se da la primera legislación sobre el trabajo de los niños en las empresas o talleres, que ocupaban fuerza motriz o que trabajan sin interruptores.
-
En la Constitución de 1857, se establecen los preceptos para la protección al trabajador.
-
En 1869, la Federación de Alemania del Norte, promulgo la protección social de los trabajadores contra los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
-
En 1877, en el estado de Massachusetts, se adopto una ley de prevención de accidentes en las fabricas,
-
Nuevamente en el estado de Massachusetts, se hizo obligatoria una ley que da la obligación de notificar los accidentes de trabajo.
-
En 1904, el general poblano José Vicente Villada (1843-1904), establece en el Estado de México, las condiciones de protección al trabajador respecto a los accidentes de trabajo.
-
En 1906, el general jalisciense Bernardo Reyes (1849-1913), establece en el estado de Nuevo León, las normas en cuanto al tiempo, modo y lugar para el desarrollo del trabajo.
-
En 1914, el militar veracruzano Cándido Aguilar (1889-1960), estableció la asistencia médica a los obreros enfermos
-
En 1917, se promulga un ordenamiento para garantizar las buenas condiciones de trabajo y las indemnizaciones y sanciones en los casos necesarios.
-
En 28 de Agosto de 1931, bajo la presidencia de Pascual Ortiz Rubio (1877-1963), se promulga la Ley Federal del Trabajo, en donde se estableció que la elección de los representantes de la capital y del trabajo, se reunirían cada 2 años el 1ro de Diciembre de los años pares.
-
El 19 de Enero de 1943, bajo la presidencia de Manuel Ávila Camacho (1897-1955), se promulga la Ley del Seguro Social, con una composición tripartita entre el gobierno, los representantes de los trabajadores y los patrones
-
Bajo la presidencia de Miguel Alemán Valdez (1903-1983), se hace una modificación al reglamento en materia de seguridad e higiene.
-
En 1970, en Estados Unidos, se promulga la Ley de Seguridad e Higiene Ocupacional, cuyo objetivo es asegurar en lo máximo posible que todo hombre y mujer trabaje en lugares seguros y agradables lo cual permitirá preservar sus cuerpos.
-
Bajo la presidencia de Luís Echeverría Álvarez (1922), se hacen la modificaciones a la Ley del Trabajo.
-
Bajo la presidencia de Luís Echeverría Álvarez (1922), se hacen reformas para la modificación de la Ley del Seguro Social, dando la fundamentación jurídica para las pensiones.
-
Bajo la presidencia de José López Portillo (1920-2004), se da el reglamento general de seguridad e higiene, dando los lineamientos para proporcionar en áreas especificas un ambiente de trabajo seguro y sano.
-
Bajo la presidencia de Miguel de la Madrid Hurtado (1934-2012), se reforma la Ley del Seguro Social.
-
Bajo la presidencia de Carlos Salinas de Gortari (1948), se da el instructivo al reglamento general de seguridad e higiene en el trabajo.
-
Nuevamente bajo la presidencia de Carlos Salinas de Gortari (1948), se crean las Normas Oficiales Mexicanas (NOM's),en materia de Seguridad e Higiene, de las cuales podemos destacar:
1. NOM-017-STPS-2008: "Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo".
2. NOM-018-STPS-2015: " Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo." -
Bajo la presidencia de Ernesto Zedillo Ponce de León (1955), se da un reforma al artículo 242 de la Ley del Seguro Social.
-
Bajo la presidencia de Ernesto Zedillo Ponce de León (1951), se promulga el reglamento federal de seguridad, higiene y medio ambiente d trabajo.