-
-
El PSOE, con Felipe González presidiendo, toma posesión como presidente de gobierno y gobierna con 4 legislaturas.
-
Hay un reconversión industrial.
-Nuevos derechos y libertades como juicios por jurado.
-Aumento de control del Parlamento al Consejo General del Poder Judicial.
-Ordenación territorial autonómica.
-Reforma de las fuerzas armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
-Implantación de un sistema nacional de salud universal.
-Ley orgánica del Derecho a la Educación y Ley de Reforma Universitaria.
-Programa Económico a Medio Plazo y expropiación de Rumasa. -
El PSOE arrasa en las elecciones de 1982 con más de 10 millones de votos y 202 diputados.
En un contexto internacional de retroceso de la socialdemocracia y auge del neoliberalismo (Reagan, Thatcher), se aleja del marxismo pasa a ser un partido de centro-izquierda interclasista.
Sus objetivos bases eran: consolidar la democracia, acabar la integración en Europa, desarrollar un Estado de Autonomía y estado de bienestar, y contrarrestar la crisis económica. -
El Grupo Antiterrorista de Liberación lucha contra la ETA.
-
-
-
Con la Ley Orgánica de defensa se despenaliza el aborto.
-
España forma parte de la Comunidad Económica Europea.
-
Ambos estados firmaron Tratados de Adhesión, convirtiéndose en estados miembros ofíciales, completando más la catedral europea.
-
Hay mayoría absoluta. Etapa destacada por su fuerte crecimiento económico. Aumentó la recaudación fiscal y ayudas europeas produciendo crecimiento de servicios educativos y sanitarios y una política de inversiones públicas. Se aplicaron medidas de liberación del mercado de trabajo y se produjeron los primeros casos de corrupción con el caso Filesa.
-
Modifica los Tratados de la Comunidades Europeas y establece una cooperación política en Europa. Con la llegada de esta, se oficializa el término "Parlamento Europeo".
-
Felipe González convoca un referéndum en el que triunfa al ganar las elecciones.
-
Con el incremento de violencia por parte de la organización terrorista ETA, producen un atentado con coches bomba considerado el más sangriento de Cataluña.
-
-
Los jóvenes trabajaban con contrato por un salario mínimo. Fue uno de los mayores influyentes en la huelga general.
-
El PCPE (Partido Comunista de los Pueblos de España) produce un retirada del programa de liberalización. Colectivos de jóvenes comunistas se manifiestan contra el Plan de Empleo Juvenil y la política económica y social del gobierno.
-
El Partido heredero de la Alianza Popular intenta incorporar liberales, conservadores y democristianos, cambiando su nombre a Partido Popular.
-
Se produce mayoría absoluta.
-Hay un aumento de presión fiscal sobre la clase media.
-Se anula la Ley de Seguridad Ciudadana.
-Hay casos de corrupción: Juan Guerra y Filesa. -
Se adelantan las elecciones por desacuerdos con la UGT y CCOO. Gana el PSOE con mayoría absoluta aun habiendo perdido apoyos popularidad.
-
-
Se aprueba la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema.
-
Se celebra en Madrid la Conferencia Internacional de Paz en Oriente Medio.
-
Supone una gran inversión en infraestructuras como el AVE desde Sevilla hasta Madrid.
-
Supone una gran inversión en infraestructuras.
-
-
Hay una recesión mundial por la coincidencia de la crisis con la aprobación del Tratado de Maastricht: criterios de convergencia económica para mantener una moneda única europea.
Esto da como resultado inflación, aumento de paro, huelgas y cambios en el Estatuto de Trabajadores (contrataos basura). -
Torras-Kio, Banesto (se procesa a Mario Conde), Filesa, Gal, detención de Luis Roldán (director general de la Guardia Civil), tortura y asesinato de Lasa y Zabala (con políticos y guardias civiles implicados).
-
El gobierno se encuentra en minoría con apoyos de Convergència i Unió.
-Se inicia un nuevo sistema de financiación autonómica. Tiene un 15% de cesión del IRPF en las comunidades autónomas.
-Escándalos de corrupción.
-Retirada de apoyo de Convergència i Unió tras los escándalos y convocatoria de elecciones electorales. -
Gana PSOE con un 38.78% de votos.
-
Se produce el Pacto de Toledo, acuerdo de partidos, sindicatos y patronal para mantener las pensiones.
-
-
Hay un pacto de legislaturas con las minorías nacionalistas. Cesan a las comunidades autónomas del 30% de IRPF, se suprimen a los gobernadores civiles y el servicio militar deja de ser obligatorio.
-
José Mª Aznar toma posesión como presidente del gobierno, gobernando así el PP con dos legislaturas.
-
Se encuentra en minoría.
-Se reduce el gasto público con una política neoliberal. La actividad privada gana beneficio en materia económica.
-El crecimiento económico mundial permite el cumplimiento de los criterios de Maastricht.
-Se privatizan las empresas públicas (telefónica, Repsol).
-Reducción de impuestos, insuficiencia en la financiación de servicios públicos.
-Ley de Extranjería de Pimentel (dimite).
-Acercamiento a EEUU y participación en la Guerra de Yugoslavia.
-Firmeza contra ETA. -
-
-
-
Eliminó de los anteriores Tratados europeos aquellos caducados, evitando la supresión que podrían causar.
-
Se produce un burbuja inmobiliaria en el origen de la crisis del 2008.
-
Se produce una negociación con la ETA para tratar de disminuir ataques, pero no cede.
-
-
La OTAN bombardea a Yugoslavia en un a guerra no declarada. Fue un ataque aéreo sin autorización de la ONU. Murieron 462 soldados, 114 policías y entre 1200 y 5700 civiles yugoslavos.
-
Gracias a la mayoría absoluta se aplica el programa sin restricciones.
-El motor de la economía es el sector inmobiliario que se encuentra inestable y con empleo poco cualificado aunque la la coyuntura sea favorable.
-Se produce el fenómeno del aumento de la inmigración en España.
-Hay regularizaciones (ministro Pimentel) y Leyes de Extranjería.
-Deterioro de la imagen del gobierno: mala gestión antes el hundimiento del Prestige, corrupción... -
Proporciona más poderes legislativos y de control al Parlamento. Establece la reforma institucional necesaria para poder realizar una amplificación de la Unión Europea.
-
Se abandona la peseta y se da inicio al uso del euro junto con parte de Europa.
-
Tras los atentados ocurridos provocaron manifestaciones y rechazo social.
-
Estas manifestaciones antiguerra fueron las más importantes. Salieron mas de 5 millones de personas de diversas ciudades a mostrar su rechazo ante la situacion.
-
-
Se estrella el avión Yak-42, falleciendo 62 militares que viajaban por la costa de Turquía. Fue considerada la mayor catástrofe aérea.
-
José Luis Rodríguez Zapatero toma posesión como presidente del gobierno como cabeza del partido político PSOE.
-
-Retirada inmediata de las tropas encontradas en Irak.
-Intensa labor legislativa: Ley Integral contra la Violencia de Género, Ley del Matrimonio Homosexual, Ley de Dependencia, Ley de la Radio y Televisión de Titularidad Estatal, Ley de Memoria Histórica.
-Se le declara a la ETA un "alto el fuego" de manera permanente.
-Nuevo Estatuto de Cataluña recurrido por el PP.
-Política exterior de Alianza de Civilizaciones y apoyo a la Constitución Europea.
-Indicios de agotamiento del modelo económico. -
Se deteriora la imagen del gobierno por su falta de transparencia ante el atentado.
-
-
-
-
-
Se propone darle atención a personas en situación de dependencia, atender sus necesidades básicas, ejercer sus derechos de ciudadanía y promover su autonomía personal.
-
La ETA rompe el "alto el fuego" que se había aplicado permanentemente.
-
Otorga personalidad jurídica propia a la Unión, logrando estar facultada para firmar acuerdos internacionales en contexto de competencia.
-
-
Una de las mayores crisis económicas ocurridas en España.
-
-Estalla la burbuja inmobiliaria.
-Se debilita el sistema bancario y se producen repercusiones por la crisis económica mundial.
-Aumento en el déficit y el desempleo, por lo que se aplica un plan de ajustes y recortes.
-Se acuerda una reforma de la Constitución junto al PP. -
-
Con 2 legislaturas, el PP gobierna con Mariano Rajoy como presidente del gobierno.
-
Obtiene mayoría absoluta.
-Aumenta los recortes en educación y sanidad.
-Rescate específico para la banca española.
-Se mantienen las altas cifras de paro, salidas de jóvenes del país y regreso de inmigrantes a sus países nativos.
-Escándalo por la corrupción del PP (Bárcenas, trama Gürtel).
-Aumento de independentismo catalán.
-Abdicación por parte de Juan Carlos I cediendo su corona a su hijo Felipe de Borbón (Felipe VI).
-Creación de nuevos partidos políticos: Podemos, Ciudadanos. -
Movimiento masivo de protesta popular, también llamado movimiento del 15-M.
-
-
-
Se aparta a Iñaki Urdangarin de las actividades oficiales por su conducta. Días después se le imputa por iregularidades en el instituto Nóos.
-
El gobierno aprueba las primeras medidas económicas, llevando el 2012 a la subida de impuestos y la supresión del extra de navidad a los funcionarios.
-
España finaliza 2011 con una tasa de paro del 22.85%.
-
-
-
El origen del caso Bárcenas llega acumular en un banco suizo mas de 22 millones de euros.
-
España pode 36.968 millones de euros para cuatro entidades nacionalizadas.
-
-
Las candidaturas independentistas de Junts pel Sí y la Cup suman la mayoría de escaños.
-
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos anula la doctrina Parot.
-
-
-
-
-
El expresidente Jordi Pujol anuncia una regularización de fondos por parte de su familia en el extranjero por una herencia.
-
Votan 2.3 millones de personas, siendo un 80% de los votos a favor de la independencia de Cataluña.
-
Dimite como ministro de Justicia tras retirar la reforma de la Ley del Aborto.
-
Se detienen a 51 personas, entre ellos al ex consejero madrileño Francisco Granados, quién ingresará en prisión.
-
-Congreso fragmentado.
-Repetición de elecciones.
-Difícil gobernabilidad.
-Se mantienen los problemas económicos y políticos. -
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez(secretario general del PSOE) firman en La Moncloa el Pacto contra el terrorismo.
-
-
-
Victoria del PP, aunque perdiendo a muchos de sus feudos. Se producen pactos de izquierda en las grandes ciudades de España.
-
Se culpan a los ex presidentes andaluces José Antonio Griñán y Manuel Chaves por indicios de delitos de prevaricación administrativa y malversación de fondos públicos.
-
-
Se refuerza la protección de menores y mujeres con capacidades limitantes puedan tener un mayor acceso a esta práctica.
-
Artur Mas cede la presidencia de la Generalitat a Puigdemont.
-
-
-
El PP obtiene 134 diputados, el PSOE 84, Unidos Podemos 67 y Ciudadanos 32 escaños.
-
-
Alberto Núñez Feijoo, del PP, obtiene la mayoría absoluta en Galicia. Íñigo Urkullu, del PNV, mejoras sus resultados en País Vasco. Los socialistas de Ciudadanos se derrumban.
-
Puigdemont anuncia un referéndum para 2017 por una cuestión de confianza.
-
El Comité Federal del PSOE decide la abstención del partido.
-
Tras no ganar las elecciones, Pedro Sánchez renuncia, rompiendo el grupo. Quedará a cargo el presidente de Asturias Javier Hernández. A su vez, Mariano Rajoy es investido presidente del Gobierno.
-
-
-
-
-
Con un 96.65% de votos, Mariano Rajoy es reelegido como presidente del PP por cuarta vez.
-
Se detiene a Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid por presuntos sobornos y corrupción política.
-
-
-
Rajoy declara como testigo ante el caso Gürtel, que se llevó al meno 120 millones en contratos de dinero público.
-
El Estado Islámico asumen los atentados con un balance de unas 16 victimas mortales.
-
-
Se declara la independencia de Cataluña por parte del Parlament. Rajoy cesa a Puigdemont y al Govern, convocando elecciones.
-
A causa de que la Fiscalía se coloca contra Puigdemont y el Govern por malversación y rebelión, Puigdemont huye a Bruselas junto con otros cinco ex consejeros.
-
-
-
Gana con una mayoría parlamentaria independentista.
-
-
Rajoy nombra a Román Escolano como ministro de economía.
-
-
-
El Tribunal Supremo mete en prisión a: Jordi Turull, Varmen Forcadell, Josep Rull, Dolors Bassa y Raül Romeva.
-
Puigdemont es detenido y encarcelado en la prisión de Naumünster.
-
-
-
-
-
Deja a Bárcenas 33 años, Correa 51 años y al PP por lucrarse. Son 29 los condenados que deja.
-
Se aprueba una moción de censura por el Congreso. Fue presentada contra Rajoy por parte del PSOE, encabezado por el socialista Pedro Sánchez.
-
Los consejeros catalanes del nuevo gobierno de Quim Torra prometen sus cargos y finaliza la aplicación del artículo 155 de la Constitución catalana.
-
Se anuncia que Rajoy dejará la presidencia, cumpliendo con sus mandatos hasta encontrar a un sustituto.