-
-
Fin de la Guerra de la Restauración y retirada de las tropas españolas. Se restablece la soberanía dominicana.
-
Gobierno de José María Cabral, enfrentado a inestabilidad política.
-
Buenaventura Báez retorna al poder e intenta anexar el país a EE. UU.
-
Ulises Francisco Espaillat gobierna brevemente, pero es derrocado.
-
Dictadura de Ulises Heureaux (Lilís), marcada por endeudamiento y represión.
-
Asesinato de Lilís, lo que genera inestabilidad política.
-
Tratado con EE. UU. para el control de las aduanas, debido a las deudas externas.
-
Ocupación militar estadounidense tras conflictos internos y crisis económica.
-
-
Fin de la ocupación estadounidense y elecciones democráticas. Asume Horacio Vásquez.
-
Golpe de Estado contra Vásquez liderado por Rafael Leónidas Trujillo.
-
Dictadura de Trujillo, caracterizada por represión y desarrollo económico.
-
Asesinato de Trujillo. Inicio de la transición democrática.
-
Juan Bosch asume la presidencia con una nueva Constitución.
-
-
Revolución de Abril en un intento de restablecer la democracia.
-
-
Elecciones y ascenso de Joaquín Balaguer, quien gobernó hasta 1978.
-
Inicio de la democracia moderna con el triunfo de Antonio Guzmán del PRD.
-
Primer mandato de Leonel Fernández, consolidando la estabilidad democrática.
-
Presidencia de Danilo Medina con enfoque en el crecimiento económico.
-
Gobierno de Luis Abinader con reformas anticorrupción y manejo de la pandemia.