-
Establece reglas para la práctica médica y sanciones en caso de negligencia. Uno de los primeros antecedentes de ética en la medicina.
-
Surge el Juramento Hipocrático, que introduce principios como primum non nocere (no hacer daño), la beneficencia y el respeto a la vida.
-
Reflexiona sobre la dignidad de la vida y la moral natural. Su filosofía se considera antecedente de la ética de la vida desde una visión personalista.
-
El uso de las bombas atómicas y los experimentos nazis generan conciencia mundial sobre los riesgos de la ciencia sin control ético.
-
Se revela la magnitud de los crímenes médicos nazis. Surge el Código de Núremberg, base para la ética en la investigación biomédica.
-
En discursos a médicos y en el libro Discursos a los médicos, aborda temas como aborto, eutanasia, trasplantes e inseminación artificial, considerados la “prehistoria de la bioética”.
-
Publica Morals and Medicine, donde defiende la autonomía del paciente y abre debate sobre contracepción, inseminación y eutanasia.
-
Documento internacional que fija principios éticos para la investigación con seres humanos.
-
Introduce el término biomoralidad, considerado un precursor del concepto de bioética al plantear una moral vinculada a la vida.
-
Publica Bioethics, the Science of Survival, donde acuña el término bioética y la presenta como la ciencia de la supervivencia de la humanidad.
-
Funda el Kennedy Institute of Ethics en Georgetown. Institucionaliza la bioética en el ámbito académico y la orienta a los dilemas médicos y reproductivos.
-
Fundado en Barcelona, dirigido por Francesc Abel. Fue el primer centro europeo de bioética, expandiendo el debate al ámbito académico europeo.
-
Paul Ramsey publica The Patient as Person y Fabricated Man (1970). En 1978, W.T. Reich edita la primera Encyclopedia of Bioethics.
-
Publican Principles of Biomedical Ethics, donde formulan el principialismo (autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia), modelo influyente hasta hoy.
-
Creación de comités de ética hospitalaria y académica en todo el mundo. En 1993 y 1995, las encíclicas Veritatis Splendor y Evangelium Vitae retoman el término bioética y abordan temas como aborto y eutanasia.