- 
  
  Nace Ignacio de Loyola, el 23 de octubre de 1,491 Azpeitia,
- 
  
  En coincidencia con la muerte de la madre de Ignacio, la señora María de Velasco, pidió al padre de Ignacio, Beltrán, que le mandase un hijo para educarlo en la corte.
- 
  
  Fue herido en la batalla de Pamplona, en el combate fue alcanzado por una bala de cañón que pasó entre sus dos piernas, rompiéndole una e hiriéndole la otra
- 
  
  En Barcelona se hospedó en el Monasterio de Montserrat de los benedictinos donde colgó su vestidura militar frente a la imagen de la Virgen y abandonó el mismo con harapos y descalzo.
- 
  
  Después de su recuperación peregrinó por un tiempo. Él quería pasar desapercibido pero no funciona y lo nombran el hombre del saco y por si fuera poco corrían rumores de fantásticos sobre su identidad, sus tesoros y los pecados que hizo para que lo llevaran hasta tal penitencia.
- 
  
  En Salamanca, hablando a todos sobre sus ejercicios espirituales, cosa que no fue bien vista por las autoridades y le acarreó algunos problemas, y lo llegaron a encarcelar algunos días.
- 
  
  Viajó a Flandes e Inglaterra para conseguir dinero para su obra. Tenía ya muy perfilado el proyecto y los compañeros que le siguieron. Los siete juraron en Montmartre «servir a nuestro Señor, dejando todas las cosas del mundo» y fundaron la Sociedad de Jesús, que luego sería llamada la Compañía de Jesús.
- 
  
  El papa Paulo III le dio la aprobación y le permitió ordenarse sacerdote. Fue ordenado en Venecia por el obispo de Arbe el 24 de junio. Ignacio celebraría su primera misa en la noche de Navidad del año 1538.
- 
  
  Decide ir a Roma con sus seguidores, donde el Papa Pablo III y le pide que le mande a donde él quiera para seguir el camino de Dios y crean la Compañía de Jesús.
- 
  
  Sus Ejercicios espirituales fueron finalmente impresos y fue llevado incluso ante la Inquisición romana, pero fue rápidamente exculpado.
- 
  
  Muere en su celda de la sede de los Jesuitas en Roma, como consecuencia de una larga enfermedad ligada a la vesícula.
- 
  
  Es canonizado por el papa Gregorio XV.
