-
Fue el primero en describir las ‘enfermedades de los esclavos’. Hizo referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio. Por ejemplo, recomendó a los mineros, el uso de respiradores fabricados con la vejiga de animales
-
Roma fue Galeno quien después de Hipócrates es considerado como el médico más importante del mundo antiguo en occidente. Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas
-
El padre de la medicina, escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo Describió asimismo, los síntomas de la intoxicación por mercurio 10 y por plomo 1,11. Indicó además que los determinantes de las enfermedades se relacionaban con el ambiente social, familiar y laboral.
-
La época de importantes avances para los trabajadores en Grecia tuvo lugar entre los siglos VI y IV a.c. donde con la construcción de la Gran Acrópolis se desarrolló el trabajo diferenciado Los mayores aportes sobre medicina ocupacional en Grecia, se dieron en el campo del trabajo de minas y el de las enfermedades por intoxicación.
-
También surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Sería en las leyes que se apunta a los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral.
-
Se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora
-
Con la creación de la imprenta en él se editan diversos documentos,
-
En Alemania, se publica en, un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
-
Así pues, se dedicó a la ardua tarea de revisar los principios de Galeno, encontrando más de 200 errores en sus descripciones anatómicas y funcionales debido a que las observaciones de Galeno fueron hechas en animales y no en seres humanos.
-
Escribe De morbis metallicci que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes . En ese sentido, si bien Hipócrates, Aristóteles, Plinio y Galeno hicieron las primeras descripciones de los efectos tóxicos de los gases tóxicos del plomo y el mercurio durante la edad antigua;
-
Se pública De humanis corporis fabrica, en cuyas 663 páginas se detallan sus descripciones anatómicas que no han perdido relevancia hasta nuestros días. Este y otros descubrimientos centraron el interés de los científicos de la época, en la salud, y en particular en la salud del trabajador.
-
Publica De re metallica, donde trata temas relacionados con la minería, mencionando afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros. En otra de sus obras
-
Aparecen estudios como los de que analiza las enfermedades de los marinos, Porcio y Secreta hacen lo propio con las enfermedades de los soldados, Plemp estudia las enfermedades de los abogados, Kircher escribe Mundus subterraneus donde describe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia.
-
publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio. El trabajo más amplio y profundo sobre salud ocupacional,
-
Quien lo efectuó Fue el profesor en la Universidad de Padua y enseñaba al igual que Hipócrates a relacionar el trabajo con la salud Realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. Sus estudios los publicó en 1700 en el libro De morbis artificum diatriba.
edición de De morbis artificum diatriba, incluye 42 profesiones y 54 en la segunda edición . -
sentó un precedente muy importante en materia de salud ocupacional, pero con la naciente industria del el interés de los científicos se centró en los aspectos técnicos del trabajo primero y en la seguridad después, de manera que la salud ocupacional pasaría por un periodo de latencia hasta finales del siglo XIX.
-
publica el libro Dissertatio phisico medica de metallurgia morbifera, donde analiza la intoxicación plúmbica.
-
es el primer médico de minas en Italia
-
inventa la máquina a vapor, al perfeccionar los artefactos anteriormente mencionados y con ello inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte.
-
Dio el edicto de protección contra accidentes
-
las escuelas en las fábricas existían en las factorías de Entwistles of Ancoats de Manchester desde 1786, y en las de Clark de Furness desde 1788, pero con la factory act se imponía a los empresarios textiles, laneros y algodoneros la creación de escuelas en sus fábricas 16 . Como consecuencia de estas terra, medidas de seguridad concretas
-
las escuelas en las fábricas existían en las factorías de Entwistles of Ancoats de Manchester desde 1786, y en las de Clark de Furness desde 1788, pero con la factory act se imponía a los empresarios textiles, laneros y algodoneros la creación de escuelas en sus fábricas 16 . Como consecuencia de estas terra, medidas de seguridad concretas
-
Da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores
-
La organización de la salud pública comenzó en 1822 en ese país París. En tanto que los primeros análisis de de mortalidad ocupacional fueron realizados en Inglaterra en 1861 17 y en 1867 la ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales. En París se establece una empresa que brindaba asesoramiento a los industriales
-
En 1828 Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Dos años más tarde, Robert Backer propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
-
Realiza una labor de semejante magnitud al recoger la descripción médica de más de mil casos de intoxicaciones, que aparecen en su libro Traité des maladies du plombou saturmisme . Pero es con Ramazzini que inicia formalmente la medicina ocupacional, ya que De morbis artificum diatriba le valió ser considerado como el padre de la salud ocupacional.
-
En 1841 surge la ley de trabajo para niños
-
1844 aparecen leyes que protegen a las mujeres. Se inició también, una legislación sanitaria para la industria en
-
en Manchester las máquinas operaban sin protección
-
- Dos años más tarde comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas,
-
En Alemania, a partir de 1868 aparecen las leyes de compensación del trabajador
-
1871 por ejemplo, el 50 por ciento de los trabajadores moría antes de cumplir 20 años de edad
-
1874 que tendrían sustento legal abarcando diversas empresas, desde fábricas hasta talleres en general . Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la formalización de la salud y la seguridad ocupacional en Europa,
-
Max von Pettenkofer (1818-1901) funda el primer Instituto de Higiene de Munich en 1875. Otras organizaciones especializadas se fundaron en otros países, como la Asociación de Higiene y Prevención que funda E. Dollfus
-
Gran Bretaña en 1876 . Sin embargo, a pesar de todas estas reformas y avances, para 1875 muchos niños de Europa, todavía trabajaban ignorados, desamparados y olvidados, en condiciones insalubres, con 15 horas de trabajo.
-
1877 que se ordenó colocar resguardos a las máquinas . Leyes similares ya contemplaban desde 1855 aspectos tales como la ventilación y protección de túneles en desuso, la señalización, el uso de manómetros y válvulas adecuadas para las calderas de vapor, y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos
-
1883 . El Instituto Luis Pasteur de París también realizó una importante labor en la difusión y capacitación sobre las normas de higiene laboral 3 .Pero Francia e Inglaterra no fueron los únicos países que implementaron tales medidas.
-
que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo
-
en 1898, se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales
-
1911 el Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador
-
1918, la Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo y en la actualidad más de veinte universidades norteamericanas disponen de programas para licenciatura y doctorado en Higiene y Seguridad Profesional
-
de 1931 del libro Prevención de accidentes laborales de H.W
-
en 1949, se crea en Estados Unidos con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía. Aunque, en opinión de De la Poza 3 los verdaderos fundadores fueron Frederick Taylor y su discípulo Frank B. Gilbreth
-
Filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.