-
ya habia egipcios ofreciendo sus servicios
-
Las casas de la vidaad "untas a lostemplos. En ellas se realizavan los cuidados especialesa los en enfermos y se formab aespecí-camente a medicos por mediode practicascontroladas por los sacerdotes, racticas
-
-
-
La peste bubónica se extendió enseguida por Europa siguiendo las rutas comerciales. En julio de 1347 llegó a Constantinopla, y en otoño ya había cubierto toda Asia Menor y se afianzaba en el lado europeo del estrecho del Bósforo. Un temible ejército de bacterias, ratas y pulgas se asomaba a las costas mediterráneas desembarcando en las grandes ciudades portuarias, que actuaban como epicentros, amplificando la infección y dispersándola de nuevo.
-
-
Durante la llegada de los europeos la cantidad de indígenas disminuyo considerablemente debido a las enfermedades que estos trajeron consigo
-
-
el primer caso de esto fue un niño de 8 años que fue inyectado con puss de bacterias de este estilo
-
el cnoseoj nacional de salubridad creo un congreso higienico
-
El gobernador del entonces departamento democratico promulgó un Ordenamiento delarreglo de los estudios medicos,entoenes depromesores
-
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el organismo especializado de salud del sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también está afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS),
-
Ell Dr. Luis Gonzalez estableció en Guadalajara un centro vacunógeno,donde se vacuna con todas lasgarantías esmero al apael Instituto;vacteriológiconacional,
-
El Instituto Mexicano del Seguro Social es una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita, dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto, llamada entonces asegurados y derechohabientes
-
La Organización Mundial de la Salud es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
-
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado es una organización gubernamental de México que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social, ofrece asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y la muerte.
-
El Seguro Popular en Salud [o Seguro Popular] es una política pública que busca, a través del aseguramiento público en salud, brindar protección financiera a la población que carece de seguridad social, asegurando su acceso a servicios de salud