Salud pública

  • Nei-King (Canon de la medicina)
    2650 BCE

    Nei-King (Canon de la medicina)

    En la medicina China antigua existe evidencia de un enfoque epidemiológico preventivo: en 2650 a.C se publica el Nei King, Canon de la medicina en el que figuran la viruela y métodos para su prevención.
  • Prime código de Higiene
    1500 BCE

    Prime código de Higiene

    Los hebreos incluyen en la Ley Mosaica, el Levítico, primer código de higiene.
  • El papiro Ebers
    1500 BCE

    El papiro Ebers

    Hace referencia a un padecimiento colectivo en las poblaciones de la rivera del Nilo, probablemente Malaria.
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Escribe los libros: Epidemia l, Epidemia lll y Aires, aguas y lugares.
  • Reinado del emperador Justiniano
    550

    Reinado del emperador Justiniano

    Una terrible plaga azotó el mundo que recibió el nombre griego de "epidemia"
  • Epidemia
    1400

    Epidemia

    Winslow, utilizó el término epidemia para referirse a un número de casos inesperados de enfermedad.
  • Peste negra
    1400

    Peste negra

    Gracias a esta enfermedad en Europa morirían diariamente 10,000 personas, un gran ejemplo de epidemiología.
  • Girolamo Fracastoro
    1546

    Girolamo Fracastoro

    Describió todas las enfermedades consideradas en su momento como contagiosas y fue el primero en establecer el concepto de contagio.
  • Obras médicas
    1546

    Obras médicas

    Se da el ánimo de entender la naturaleza de las enfermedades y su efecto en la población.
  • Girolamo Fracastoro
    1546

    Girolamo Fracastoro

    Publica en Venecia su libro "contagien et congiosis mortis et forum curatione" donde describe las enfermedades que en su momento fueron consideradas contagiosas.
  • Guillaume de Baillon
    1580

    Guillaume de Baillon

    Médico francés quien publicó el libro "epidemiorum" dando relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa.
  • Quinto Tiberio Angelerio

    Quinto Tiberio Angelerio

    Publica la primera referencia al término "Epidemiología"
  • .

    .

    Inicia la epidemiología como método de estudio del proceso salud enfermedad.
  • Control sanitario

    Control sanitario

    Se ejecuta en todo Europa acciones de control sanitario basados en aislamiento y cuarentena.
  • Thomas Sydenham

    Thomas Sydenham

    Realizó trabajos sobre enfermedades como: disentería, malaria, viruela, gota, cistitis y tuberculosis, con lo que dio origen a la clasificación actual de las enfermedades.
  • John Graunt

    John Graunt

    Analizó los reportes de nacimientos y muertes de la ciudad de Londres dando así, los primeros pasos para el desarrollo de las actuales tablas de vida.
  • William Petty

    William Petty

    Publica trabajos relacionados con patrones de mortalidad, natalidad y enfermedad sobre la población inglesa proponiendo la creación de una agencia encargada de la recolección de estos datos.
  • Daniel Defoe

    Daniel Defoe

    El periodista realizó un relato titulado "Diario del año de la apeste" que trata sobre la epidemia londinense.
  • Sacerdote JP Sussmith

    Escribió escritos basados en métodos de numeración que dieron paso al nacimiento a una idea de ley de mortalidad.
  • James Lind

    James Lind

    Demostró experimentalmente que la causa de la enfermedad del escorbuto era deficiencia de consumo de cítricos.
  • Daniel Bernouli

    Daniel Bernouli

    Realizó un trabajo que concluía que la variación protegía y daba inmunidad contra la viruela.
  • Astrónomo Johan H. Lambert

    Astrónomo Johan H. Lambert

    Logró deducir una tasa infantil mucho más precisa de lo que hasta entonces se pensaba.
  • Pierre Charles

    Pierre Charles

    Epidemiólogo moderno, inició una gran cantidad de estudios de observación numérica por medio de la cuantificación.
    Descubre que la tuberculosis no es transmisible.
  • William Farr

    William Farr

    Publicó un instrumento capaz de medir las enfermedades por el cual se detectaba el peligro de cada padecimiento.
  • Webes, Storrs y Semmelweis

    Webes, Storrs y Semmelweis

    Realizaron avances sobre la transmisión de la fiebre puerperal.
  • Peter Panum

    Peter Panum

    Realizó avances sobre la contagiosidad del sarampión
  • Estudios de John Snow

    Estudios de John Snow

    Demostró que la transmisión del mal era debida a la contaminación del agua por las heces de los enfermos.
  • Sociedad epidemiológica

    Sociedad epidemiológica

    Se fundó la sociedad epidemiológica en Londres
  • William Budd

    William Budd

    Realizó avances sobre la transmisión de la fiebre tifoidea
  • Avance epidemiológico

    Avance epidemiológico

    La epidemiología adopta un modelo de causalidad que producía el de la física y en el que un solo efecto es resultado de una sola causa.
  • Laboratorio de Higiene

    Laboratorio de Higiene

    Se convirtió en el principal núcleo de investigación epidemiológica en los Estados Unidos
  • Estudios relativos a la epidemiología

    Estudios relativos a la epidemiología

    Estudios de Silicosis, intoxicación por plomo, dermatosis industrial, radiación, neumoconiosis e intoxicación por mercurio.
  • Cliford Allchin

    Cliford Allchin

    Señala que la epidemiología a pesar de la transformación aún era en ese tiempo una ciencia joven.
  • Dr. Joseph Goldberger

    Dr. Joseph Goldberger

    Realizó investigaciones sobre la Pelagra, con los cuales puso a fin a este problema de salud pública.
  • Bigelow y Lombard

    Bigelow y Lombard

    Realizaron investigaciones sobre la epidemiología del cáncer en el Departamento de Salud Pública de Massachusetts, que demostraron la relación entre el consumo de Tabaco y el cáncer de la cavidad bucal.
  • Robert Frost

    Robert Frost

    Afirmó que la epidemiología en mayor a menor grado sobrepasaba los límites de la observación directa.
  • David Home

    David Home

    Afirma el cambio de los conceptos arraigados a la investigación epidemiológica como la causa necesaria y causa suficiente.
  • Centro comunicante de enfermedades

    Centro comunicante de enfermedades

    Se ocupa del estudio de la epidemiología de las enfermedades infecciosas y no infecciosas.
  • Epidemiología

    La epidemiología se ocupa de la dinámica del resultado del cáncer, la hipertensión arterial, las afecciones cardiovasculares, las lesiones y los padecimientos mentales y degenerativos.
  • Richard Doll y Austin Bradford

    Richard Doll y Austin Bradford

    Demostraron que el riesgo de contraer carcinoma de los bronquios y pulmón era mucho más alto entre fumadores que entre no fumadores.
  • Dr. Ancel Keys, Revista Lancet

    Dr. Ancel Keys, Revista Lancet

    Comparó los niveles del colesterol en suero de hombres americanos e italianos.
    Americanos: Italianos:
    Dieta rica en grasa: tasa Dieta pobre en grasa: tasa
    de mortalidad por enfermedades de enfermedad por enfer-
    coronarias altas. medades coronarias baja.
  • Dr. Jerry Morris

    Dr. Jerry Morris

    Demostró que la mortalidad por enfermedades de las arterias coronarias era muy inferior en personas cuyas ocupaciones requerían un esfuerzo físico considerable comparado, con las de aquellas personas cuyas tareas exigían más esfuerzo.
  • Triada ecológica.

    Triada ecológica.

    Leavell y Clark propusieron un modelo llamado "historia natural de la enfermedad"
  • Brian Mac Mahón

    Brian Mac Mahón

    Formalizó el modelo de la red de causalidad
  • Carol Buck

    Carol Buck

    Abrió polémica sobre el estatuto científico de la epidemiología.
  • Riesgo de transmisión inmunodeficiencia humana

    Riesgo de transmisión inmunodeficiencia humana

    Diversos estudios de epidemiología donde encontraron una fuente de asociación entre las prácticas sexuales y el riesgo de transmisión de VIH.