-
Al principio de la civilización, 4000 años a.C. La medicina Mesopotámica estaba basada en la magia contra los espíritus malignos de los que el hombre tenía que ser protegido mediante conjuros para exorcizar al demonio y sacarlo fuera del cuerpo.
-
Normas higiénicas, agua apta para consumo y alcantarillas de desagüe . La atención medica era publica y gratuita.
-
Primer código de higiene. Cuidado maternal, aseo personal, pureza del agua, higiene de alimentos, letrinas y retiro de basura. Papiro Ebers. Recopilación de textos médicos. Describe la secuencia diagnostica.
-
Saneamiento ambiental, higiene personal, deporte y dieta correcta. Hipócrates: se considera el padre de la medicina. Visión integral de causas de las enfermedades. Galeno: propagación de enfermedades infecciosas, preparación de fármacos.
-
En la escuela médica de Alejandría, surgió el fundador de la anatomía, el griego "Herófilo". Este médico fue el primero en hacer disecciones de cadáveres en público.
-
debido a que la iglesia eliminó la lectura pagana de los textos griegos y la enseñanza de la medicina solamente se llegó a realizar en los monasterios. La medicina monástica pensaba únicamente en la curación del paciente con ayuda de Dios y por eso decayeron los saberes teóricos y se detuvo el conocimiento de la anatomía y fisiología. La disección de cadáveres fue prohibida por siglos.
-
Acueductos y cloacas. Terma: centro social e higiene con baños de agua caliente y fría, inodoro y gimnasios. Limpieza de calles.
-
Surgió la figura del griego Galeno de la ciudad de Pergamo. Quién seguía la escuela hipocrática y sus enseñanzas predominaron por siglos. Al parecer había hecho algunas pocas disecciones de cadáveres y conocía bien los huesos y los músculos y era el mejor fisiólogo de su época.
-
Escribió una enciclopedia del saber médico llamada "El canon", que se utilizó por siglos como libro de texto. El famoso médico y cirujano "Albucasis" de la ciudad de Córdoba realizó con éxito la primera extirpación de un bocio. Creó una serie de toscos instrumentos quirúrgicos y un manual de cirugía donde se señalaba el empleo del cauterio para tratar las heridas.
-
Mostró que la sífilis (morbos gallicus) era una enfermedad trasmitida por contacto sexual. Dando así lugar a la primera teoría correcta del contagio de una enfermedad de este tipo.
-
Cuarentena de barcos por la epidemia por peste negra.
-
Cuando en un curso de Microbiología se habla de la invención del microscopio, se recuerda a Anton Van Leeuwenhoek, un holandés nacido 1632. No obstante, es importante resaltar que fue Zacharias Jansen (1580-1638) quien lo inventó y Galileo Galilei (1554- 1642) quien primero lo utilizó con fines científicos.
-
Nace la epidemiología
-
Relata características y vías de propagación de las epidemias de difteria, peste bubónica y sarampión que asolaron Europa en su libro "epidermiorum."
-
Nace la demografía
-
Descubre patrones en la mortalidad por edad, localización y estacionales. Elaboró las primeras tablas de vida.
-
Un personaje de relevancia cuyo nombre no es relacionado claramente con su campo de acción o contribución especifica es Johann Peter Frank , a quien se considera el padre de la salud pública y figura médica de primer orden en el desarrollo y establecimiento de la medicina social.
-
señaló la asociación que existía entre el cáncer del escroto y la presencia del polvo del carbón en la ropa y la piel de esa región en los deshollinadores de Londres. Él llegó a la conclusión de que el tumor era provocado por la permanencia del polvo de carbón entre los pliegues de ese escroto.
-
Prueba la vacuna contra la viruela . Jenner creó así el conocimiento de la inmunidad y las vacunas.
-
Barón Larrey, creó el transporte por ambulancia e introdujo los principios de la sanidad militar moderna. La primera referencia al uso del sistema de ambulancias de Larrey data de 1793. En 1798, Larrey organizaría un equipo de ambulancias volantes y cirujanos para las campañas de Napoleón en Egipto
-
Publica el 1er volumen de la política sanitaria y define los principios de la acción sanitaria.
-
Describió que un hongo producía la enfermedad del gusano de seda, conocida como "calcinacio o muscardine " y aunque la enfermedad era en un animal, se demostraba que en éstos existían microorganismos que las provocaban y que debía ser igual en las personas.
-
Periodista y abogado que no tenía título de médico. Éste se interesó por los problemas sanitarios y consideraba que la suciedad producía enfermedades (algo que hoy nos parece lógico, pero que en su época era un concepto revolucionario) y sugería: recoger la basura que llenaba las calles y lotes vacíos, evacuar las aguas negras mediante desagües que condujeran a un alcantarillado adecuado y dotar de agua potable a ciudades y casas.
-
confirmó en forma magistral mediante experimentos la investigación de Bassi del gusano de seda; sin embargo, como era habitual en él no le dio crédito a Bassi. Éste publicó además un artículo en 1844 señalando que el sarampión, la peste bubónica, la sífilis y el cólera eran causadas por un parásito vivo animal o vegetal que pasaba de un individuo a otros contaminándolos.
-
Conocimientos adecuados para establecer la muy necesaria correlación clínico-patológico de diferentes padecimientos al estudiar los hallazgos de la autopsia y la relación que guardaban con los síntomas que el paciente había manifestado en vida.
-
Apareció la epidemia de cólera en Inglaterra, esta ocasionó la muerte a 54 mil persona.
-
Demostró la relación del cólera con el consumo de agua contaminada con material fecal con el mapeo de casos y fuentes de agua
-
Barón de Lister fue un cirujano británico . el se percato de que la putrefacción de las heridas quirúrgicas causaban una alta mortalidad en los hospitales, equivalente a la contaminación de las infusiones que Louis Pasteur intentaba evitar en la misma época.
-
La teoría de las enfermedades infecciosas de L. Pasteur facilito el avance de la profilaxis, las vacunas y los antibióticos.
-
Descubre los bacilos de TBC y cólera y, la causa bacteriana del ántrax. Sus postulados establecen los criterios para considerar a un agente como causal.
-
Carlos Finlay, cubano descubrió el organismo causante de la fiebre amarilla. el mosquito trasmisor de la fiebre amarilla.
-
Produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos.
-
El paso de las epidemias de un país a otro y la necesidad de combatirlas para proteger la salud de la población y la economía de los Estados fue el germen que dio origen de la Oficina Internacional Panamericana se fundo en el año 1902.
-
Hizo la primera cirugía de trasplante, fue oftalmólogo de austriaco, Eduard Zirm, que trasplantó la córnea de ambos ojos a un hombre que se había quedado ciego, diciembre de 1905.
-
México se adhirió a la convención sanitaria de Dresde y apoyo en la Oficina Internacional de Higiene Publica en Paris.
-
Diálisis continua, la primera demostración práctica de este proceso, la consiguió John Abel en 1914. Estos avances prepararon el camino para el primer tratamiento aplicado con éxito a un paciente con insuficiencia renal aguda por Willem Kolff, en 1945.
-
Jose María Rodríguez. Inicio en México el uso de la vacuna antivariolosa de origen animal.
-
En el verano de 1921, el profesor Frederick Banting descubrió, junto con su alumno Charles Herbert Best, la insulina, la hormona que metaboliza los hidratos de carbono y cuya ausencia es la causa de la diabetes.
-
La infección se propaga de infectados a susteptibles. Estos incuban la infección en un periodo y se vuelven infectantes en el periodo siguiente. Luego el individuo queda Inmune
-
fue el primer medico mexicano en obtener un grado de doctorado en salud publica. se aventuró a cursar un doctorado en la Escuela de Higiene y Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins en la ciudad de Baltimore. en 1928 empezó su preparación en el doctorado.
-
Descubrió el hongo que producía la penicilina y que destruía numerosas bacterias gracias a lo cual se salvaron millones de vidas durante 30 años.
-
El 19 de enero de 1943 el Presidente Manuel Ávila Camacho creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo; junto a ello se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley del Seguro Social.
-
Modelo liberal (EEUU) La atención de la salud es responsabilidad individual. Cada ciudadano paga un seguro privado de salud a un costo según el riesgo. ONU. Declaración Universal de Derechos Humanos. La Salud como Derecho Social. En 1994 se incorpora la DU a la constitución nacional.
-
Organización Mundial de la Salud (OMS), es un organismo que forma parte de las Naciones Unidas y que se centra en temas de salud mundial.
-
Fuel el presidente de la republica quien inauguró (ISSTE) Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. tras la ,iniciativa de la ley de este programa el 30 de diciembre de 1959.
-
Postulan la historia natural de la enfermedad, que permite organizar la teoría de los niveles de prevención
-
En el Hospital de Jesús, Institución fundada el año de 1524 por Hernán Cortés, se realizó en México la primera cirugía a corazón abierto utilizando hipotermia de superficie.
-
En 1973 entro en vigor la ley para prevenir y controlar la contaminación; tiene como finalidades fundamentales, contribuir a la protección de la salud pública y evitar la degradación de los sistemas ecológicos en detrimento de la economía nacional.
-
El 21 de Marzo de 1985 se dijo que la secretaría de salubridad y asistencia se transformó en secretaría de Salud.
-
La oveja Dolly fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no fue anunciado sino hasta siete meses después, el 22 de febrero de 1997.
-
Plan Nacional de Respuesta ante una Pandemia de Influenza.
-
Estrategia nacional para la prevención y control de sobrepeso, obesidad y diabetes