-
FUNDADA POR LOS JESUITAS
-
-
Derivado de la Revolución Francesa Ideas políticas que se oponían al poder absoluto de los estado y monarcas
-
-
-
-
Sarmiento trajo educadores de estados unidos y Europa construyo escuelas de y bibliotecas en todo el país. Colaboro en la educación pública duplico la matricula 800 escuela en total 1816 escuelas primeras letras saliendo de la situación de analfabetismo escuelas normales donde se formaban los maestros.
-
Educación técnica y religiosa: colegios nacionales de comercio, técnicos y las de artes y oficios (escuelas Raggio)
-
-
como un anexo del colegio nacional Pellegrini
-
colegio alemán orientada al proceso productivo.
Pujanza industrial llevo a la consolidación de las escuela técnicas
Educación religiosa católica -
Pretende enfocar la psicología de un modo científico.
Los conductistas intentan estudiar las conductas observables y medibles de un individuo.Trata de explicar el comportamiento como una serie de estímulos y respuestas. Sus autores más importantes Pavlov, Watson y Skinner. 2 variantes el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental y operante. -
Córdoba tenía la antigua características clericales, elitista haciendo que solo la clase alta pudiera ingresar. Nuevos ricos formaron centros de estudiantes que pedían la democratización de la universidad fundando la FEDERACIÓN UNIVERSITARIA ARGENTINA FUA organización gremial representativa de los estudiantes. Pidieron la intervención nacional debido a que el consejo superior no hizo caso a las solicitudes.
-
Una respuesta nueva puede ser obtenida o aprendida a partir de la asociación a un reflejo ya establecido, innato o reflejo incondicionado, a condición que se cumplan ciertas realidades. De acuerdo a una relación espacio temporal entre estímulos se postulo la teoría toda conducta no es más que una cadena de reflejos, en algunos innatos y la mayor parte (sobre todo en los humanos) aprendidos, adquiridos o condicionados por el simple hecho de haber sido asociadas a ciertas condiciones ambientales.
-
a través de las crisis del año 30 y la segunda guerra mundial que produjo una disminución de las exportaciones modificando el aparato productivo. La ausencia de sectores con la capacidad económica y política. Obligo al estado a tomar las riendas y suplir las necesidades. modeloKeinesianismo. Estado intervencionista, era de oro de la industria argentina permitiendo al movimiento obrero llegar al poder. El estado como garante de las necesidades. Formación del ciudadano para el trabajo.
-
-
Teoría política y económica, buscaba el libre mercado, propiedad privada, un estado mínimo pero con Banco Central regulador de la moneda autónomo. PRIVATIZACIÓN, deducción de impuestos, planes de ajuste estructural y apoyo al proceso de globalización
-
Proceso anti capitalista que lucha por hacer efectiva la concepción de derechos y la necesidad de profundizar los logros de las políticas de resistencia. basado en avanzar con modelos ínter sectoriales de formulación política publica que asocien logros educativos a procesos reales de superación de pobreza, exclusión y discriminación.
-
-
-
-
periodo de derecho capitalista que intenta volver al neo liberalismo y políticas de ajuste. Donde hay una lucha entre lo publico y lo privado ricos vs pobres