-
llegue al colegio y espere a mis amigos hasta que nos dieran de subir a la ruta y salir
-
En el recorrido en la ruta disfrutamos, por que hicimos una mini fiesta en la que pusimos un bafle para colocar música a alto volumen, reímos y nos divertimos.
-
Llegamos al centro de Bogotá, Museo Santa Clara, en donde nos explicaron que primero fue un convento que luego se convirtió en museo para exponer obras de la colonia
Sigue con sus características de iglesia decorada con pinturas, esculturas de madera, vimos el altar que me pareció muy lindo. -
Es un museo muy lindo que muestra las tradiciones del arte de mi país
-
Después de salir al museo Santa Clara caminamos por las calles del centro hasta el museo Colonial
-
Llegamos al museo Colonial, allí se exhiben elementos que hacen parte de la historia de Colombia en especial de la época de la colonia, como trajes, armas, cofres, vasijas, muebles cuadros etc.
-
Dentro de lo expuesto en el museo Colonial hay una pintura muy grande del infierno que nos explicaron que las escenas allí representadas son la consecuencia de los pecados como: borracho, mentiroso, asesino etc.
-
En una calle del centro histórico al frente había una zona verde y allí nos ofrecieron sandwich para almorzar, mientras comíamos vimos un perrito al que apodamos Simón y mucha gente por allí pasar , también vimos una Llama.
-
No subimos a la ruta pero había mucho trancon, así que decidimos divertirnos de regreso al colegio con otra mini fiesta, compartimos con los amigos muy chévere.
-
Mas fotos del recorrido por el Santa Clara y su historia
-
Muebles usados en la colonia