-
Durante la revolución de octubre se regularon las condiciones de trabajo en el campo por medio de la modernización de la legislación laboral.
-
Una de las principales características de este código fue la libertad de contratación es decir, las personas podían decidir para quién trabajar, así como la organización entre trabajadores.
-
El gobierno acordó un salario mínimo haciendo en el que determinó la cantidad de Q 1.25 para la ciudad y 80 centavos para los del campo.
-
En 1954 derogaron el primer intento de salario mínimo formulado en 1951 y no fue hasta 1964 en el que se crea una decreto estableciendo el salario mínimo. El salario se estableció dependiendo a la ocupación de las personas agrupadas en sectores.
-
-
-
-
-
Para las actividades agrícolas y no agrícolas en el año 2008 el Ministerio de Trabajo y Prevención Social emitió el Acuerdo Gubernativo No. 398-2008 en el que establece que el salario mínimo es de Q.52.00 por día.
-
El 30 de diciembre de 2009 a través del Acuerdo Gubernativo No. 347-2009 en el que se establece el salario mínimo para el año 2010, de la siguiente manera: actividades agrícolas y actividades no agrícolas 56.00 y el de exportación y maquila 51.75 por día.
-
El 30 de diciembre del 2011 se emitió el acuerdo Gubernativo 520-2011 en el que se estableció que el salario mínimo para el año 2012 fuesen para las actividades agrícolas y no agrícolas Q63.70 y para las actividades de exportación y maquila Q59.45 por día.
-
En el Acuerdo Gubernativo No. 359-2012 publicado en el Diario de Centroamérica, se establecieron los nuevos salarios mínimos que a partir del uno de enero de 2013 entraron en vigencia. Correspondiendo a las actividades agrícolas y no agrícolas la cantidad de Q.2,171.75 y para la exportación y maquila
Q.1,996.25 mensuales. -
Según el Acuerdo Gubernativo No. 537-2013 publicado en el Diario de Centroamérica, se establecen los nuevos salarios mínimos que para el año 2014 que entraron en vigencia a partir del uno de enero del 2014. Para el sector agrícola y no agrícola Q.2,280.34 y para el de exportación y maquila Q.2,096.01 mensuales.
-
Con un pequeño incremento para las actividades agrícolas y no agrícolas para el año 2015 se mantuvo en Q.78.72 y las de exportación y maquila Q.72.36 diario.
-
Para el año 2016 el salario mínimo para las actividades agrícolas y no agrícolas fue de Q. 81.87 y para las de exportación y maquila Q. 74.89 por día.
-
Para el año 2017 se mantenía los tres clasificación de actividades económicas con el siguiente salario: No agrícola Q. 86.90, Agrícola Q. 86.90 y el sector Exportación y Maquila Q. 79.48 por día.
-
El valor del salario mínimo para el año 2018 comprende tres áreas de actividades: agrícolas, no agrícolas, exportación y maquilas. Para las dos primeras el salario mínimo al día es de Q. 90.16 y para la última Q. 82.46. Aunque los precios de la canasta básica siguen elevados.