-
Regula condiciones sanitarias y de salubridad para proteger a trabajadores expuestos a ambientes urbanos.
-
Reglamento general de higiene y seguridad: incluye condiciones físicas y ergonómicas de vehículos y terminales.
-
Integra el SG-SST: exige identificación y gestión de riesgos viales.
-
Establece lineamientos para el PGRDEPP, aplicable ante desastres naturales o emergencias urbanas.
-
Estándares mínimos del SG-SST: incluye factores psicosociales, fatiga y estrés en conductores.
-
Normas de bioseguridad que impactan la operación de transporte urbano durante emergencias sanitarias.
-
Reglamenta el PESV: obligatorio en empresas con 10+ vehículos, como en el transporte urbano.